Alto Directivo. Más de 400 directivos de empresas han sido testigo del análisis y de las distintas vías que expertos en management y comunicación, altos cargos de empresas nacionales e internacionales, prestigiosos consultores en gestión y estrategia empresarial, y expertos en nuevas herramientas directivas, han analizado en el Encuentro Directivo 2011 del Instituto de Estudios Cajasol, como nuevas oportunidades de las empresas para "innovar como salida a las dificultades actuales de la economía".
De este modo, según indica el Instituto de Estudios Cajasol, la sede de dicho Instituto en Sevilla se ha convertido durante un día en un foco empresarial en el que "expertos en gestión y dirección de empresas han expuesto sus claves de éxito y su visión sobre la situación económica actual".
El encargado de inaugurar el Encuentro Directivo ha sido el presidente de Cajasol y copresidente de Banca Cívica, Antonio Pulido, quien ha resaltado la importancia de la "formación para seguir contribuyendo a la mejora de la gestión empresarial, tan crucial en estos momentos para remontar la crisis".
Pulido ha destacado la fase de impulso en la que se encuentra el Instituto de Estudios Cajasol "desde la visión ampliada y reforzada que nos da la incorporación plena de Cajasol al proyecto nacional e internacional de Banca Cívica".
Iñaki Gabilondo como comunicador ha analizado, en su conferencia 'El fin de una época', el momento de cambios globales que vive la empresa y la sociedad en general. En este sentido ha apostado por la capacidad de anticipación, coraje, y formación como principales herramientas para afrontar el momento de incertidumbre actual.
Este panorama, a juicio de Gabilondo, ha colocado a los directivos en una nueva posición ante la empresa "ya que el visionario era antes el que sabía ver el futuro, hoy es el que sabe ver presente y buscar las medidas para afrontarlo con una gestión de cautela, y prudencia".
La periodista Pepa Bueno, de TVE, ha disertado sobre 'La gestión de la información', destacando que "la sobredimensión actual de información en la sociedad exige una gestión más profesionalizada de los equipos". "Sólo la coordinación, el compromiso, y la responsabilidad hará posible gestionar con eficacia la información en la empresa", ha agregado.
Por su parte, Carlos Viladrich, Director de Recursos Humanos de Adecco España, ha disertado sobre el reto de la dirección de personas como uno de los temas clave de la función directiva. Viladrich ha defendido un decálogo de la dirección para dinamizar las empresas, basado en diez principios, esto es, "aplicar un adecuado ejercicio del poder, gestionar de modo efectivo la comunicación con capacidad de influir en el receptor, gestionar expectativas y percepciones, establecer objetivos por el que cada empleado comprende cuál es su función en la empresa, exigencia de resultados, un proceso de confianza, transmitir ilusión al equipo, crear espíritu de grupo y por último, transmitir humildad".
El objetivo de este decálogo, según Viladrich, es "maximizar el rendimiento de las personas dirigidas, lo cual exige gestionar sus capacidades, su compromiso con la organización y poner este talento al servicio de los objetivos organizativos".
Además el Encuentro Directivo ha reunido a otros ponentes como Emilio Duró Pamies, socio de Iter Consultores; Eva Ivars, de Alain Afflelou; Joan Elías, socio director de la Consultoría 'Joanelias.com' y profesor de EADA; José Medina García, presidente de Odgers Berndtson en España y Portugal; Christian H. Tydén Forrest, director división Franklin Covey España de Tea-Cegos; Carlos Andreu Pintado, Jordi Ballera Pérez, director de Edelman Madrid; Helena López-Casares Pertusa, socia directora de Casares & Vaughan; y Luis Arroyo Martínez, presidente de Asesores de Comunicación Pública.
También han estado presentes grandes directivos de empresas internacionales y nacionales, como Beatriz Navarro, directora de Marketing & Category de Starbucks Coffee Spain & Portugal; José Medina, presidente de Odgers Berndtson en España y Portugal; y Alberto Díaz, consejero delegado de Digital Migration Partners.