Alto Directivo. La Fundación ICIL ha celebrado la 7º edición de sus Premios a la Excelencia Logística en el Hotel Princesa Sofía de Barcelona con la presencia de 125 profesionales de empresas logísticas y administraciones públicas. Las empresas galardonadas han sido: Eroski, Grupo Mahou, KH Lloreda, ASM, PKW, Daher-Uniger y Fundación Hospital de Calahorra. El Premio ICIL Prensa Logística 2011 fue para la revista Interempresas.
Pere Roca, presidente del Comité Ejecutivo de la Fundación ICIL, destacó en la apertura de los galardones: "Nuestra apuesta estratégica por la innovación y la excelencia del sector logístico es continua. La creación de ocho Comités Sectoriales formados por más de cien directivos logísticos de las más prestigiosas empresas del país el ejemplo más reciente.Innovar en esta coyuntura económica es doblemente meritorio. La crisis significa cambio, nuevas formas de trabajo y de innovar para alcanzar el progreso. Es el momento de la colaboración, de buscar sinergías entre empresas del mismo sector o distinto". Los Premios ICIL a la Excelencia Logística acumulan siete ediciones y más de 50 iniciativas empresariales galardonas. Juan Ramón Rodríguez, presidente del ICIL, fue el encargado de explicar los argumentos para conceder cada iniciativa de innovación logística. Antes de la entrega de Premios se entregaron sendos reconocimientos especiales a: Sunny de Light y BLG Logistics.
El Premio ICIL a la Excelencia Logística a KH Lloreda se fundamentó: "Por implantar técnicas pioneras como RFID y sistemas para el movimiento de materiales. Por automatizar su cadena de suministro que hace posible que la primera persona que toca los productos de limpieza que fabrica sea el consumidor final". Jose María Lloreda, Gerente de KH Lloreda, agradeció el Premio ICIL con estas palabras:
"Creamos un proyecto diferente que afectaba a la logística interna, hasta la construcción de un nuevo almacén. Lo conseguimos y así cumplir el reto de dar servicio a nuestros clientes, darles calidad y seguridad".
El Premio ICIL a la Excelencia Logística al Grupo Mahou: "Este grupo tiene distribución en más de 35 países. Ha consolidado un proyecto global de reingeniería logística abarcando los procesos de producción, almacenamiento y distribución física (diferenciado por canal)". Miguel Ángel de Miguel Martín, Supply Chain Manager del Grupo Mahou, subrayó el trabajo realizado por su equipo de profesionales: "Nuestros accionistas han apostado en esta coyuntura por la cadena de suministro con una inversión muy importante. Al ser un proyecto transversal se han visto implicadas numerosas áreas y profesionales".
El Premio ICIL a la Excelencia Logística a Daher-Uniger: "Premiamos una aplicación aparentemente sencilla, pero con un gran complejidad. Los fabricantes de automóviles suministran una bolsa para que los concesionarios lleven a cabo el montaje final de ciertos componentes. Esta aplicación usa pick to light en la preparación de los pedidos y control por código de barras. Garantiza el contenido de las bolsas y su trazabilidad". Juan Jesús Espina, Director General de Daher-Uniger: "Hemos emprendido nuevos caminos en el ámbito de la logística, aplicando procesos Lean, para asegurar la competitividad del sector a corto y medio plazo".
El Premio ICIL a la Excelencia Logística a ASM: "Empresa de transporte urgente que ha experimentado un crecimiento espectacular. Su gran capacidad de servicio se basa en la modularidad de sus instalaciones. De una capacidad de 4.500 paquetes/hora con 42 vehículos en abril del 2010 ha pasado a 7.000 paquetes/hora con 69 vehículos., cuatro meses después y 14.000 paquetes/hora otros cuatro meses más tarde". Bence Horvath, presidente de ASM Transporte Urgente: "Hemos tenido suerte de haber encontrado el equipo que ha hecho posible que hoy podemos recoger este Premio. Nuestro proyecto se lanzó al mercado justo con la crisis y en un sector tan duro como el paquetero".
El Premio ICIL a la Excelencia Logística a Eroski: "Empresa de distribución que ha realizado un profundo proceso de reingeniería fundamentalmente en fruta mediante la centralización de la gestión de compras y distribución física. Los ahorros obtenidos fueron de 6 millones de euros anuales. La previsión es que todas sus plataformas se automaticen en la manipulación de la fruta". Imanol Alberdi, Director de Plataformas de Grupo Eroski: "Nuestro proyecto ha sido posible gracias a los profesionales y a las compañías que han participado en su desarrollo"