TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Más del 25% de las empresas españolas no presenta un sistema de control de accesos

En España la normativa en materia de seguridad y control de accesos en los últimos años ha ido cogiendo importancia con regulaciones que buscan la protección tanto de las instalaciones, como de los datos personales.


POR Alto Directivo, 26-03-2025 11:30:00

AltoDirectivo

Según un estudio de la Asociación Española de Empresas de Seguridad (AES), el 75% de las grandes empresas en España han implementado algún tipo de sistema de control de accesos. Legislaciones como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley de Prevención de Riesgos Laborales establecen directrices sobre quién puede acceder a determinadas áreas y cómo deben gestionarse estos permisos, obligando a las empresas a adoptar medidas que refuercen su seguridad.

La implementación de sistemas de control de acceso es esencial para cualquier organización que busque asegurar sus instalaciones, independientemente de su tamaño. Tal y como comenta Carlos Mochón, CTO de Grupo SPEC, "estos sistemas permiten restringir la entrada únicamente al personal autorizado, gestionar el acceso a zonas específicas y optimizar la operativa de la empresa, creando entornos de trabajo más seguros y eficientes".

Sistemas de control de accesos en las empresas 2025

Soluciones centralizadas para el control de accesos

La diversificación de los puntos de acceso en las empresas, incluidas desde puertas hasta aparcamientos y zonas restringidas, hace necesaria la implementación de soluciones que combinen flexibilidad y seguridad. Para responder a esta demanda, Grupo SPEC ha desarrollado idBrain, una controladora de accesos diseñada para gestionar de forma eficiente y centralizada los sistemas de control de accesos.

Según explica Mochón, "soluciones como idBrain permiten a las empresas centralizar y personalizar el control de accesos según sus necesidades, integrando múltiples tecnologías que garantizan seguridad y flexibilidad gracias a sus características avanzadas":

- Gestión avanzada y centralizada: Control hasta 16 lectores, 16 relés y 32 entradas optoaisladas, optimizando gestión de accesos en tiempo real.

- Capacidad modular y escalable: Integra módulos de expansión para gestionar hasta 32 relés y 32 entradas optoaisladas

- Control total de puertas: permite llevar a cabo tanto la actuación como el seguimiento y monitorización.

- Gestión integral de la seguridad: adaptable a todos los elementos de seguridad de la empresa: detectores de puertas reforzadas, lectores de matrículas, barreras de paso, detectores de humedad, etc… asegurando un control completo y centralizado.

- Tecnologías de identificación avanzadas: funciona con lectores de biometría, QR, Bluetooth y tarjetas de proximidad, permitiendo abrir puertas de forma segura y sin complicaciones.

"Contar con soluciones que permitan una gestión eficiente y adaptada a las necesidades de cada empresa se ha convertido en un aspecto clave. La combinación de tecnología y normativas en evolución impulsa a las organizaciones a reforzar sus estrategias de seguridad, garantizando entornos más protegidos y operativas más eficientes, monitorizando en tiempo real cada punto de acceso y enviando alertas ante cualquier anomalía, como intentos de acceso no autorizados o puertas forzadas", concluye Mochón.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo