TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
La sostenibilidad empresarial se convierte en una herramienta clave para aumentar la productividad

Según se desprende de un estudio, las empresas que motivan a sus empleados operarios a participar en prácticas sostenibles reducen un 10% sus costes.

POR Alto Directivo, 26-03-2025 09:30:00

AltoDirectivo

La sostenibilidad es más que una prioridad en el contexto empresarial actual, se trata de una necesidad estratégica. Sin embargo, muchas empresas olvidan un grupo esencial en sus iniciativas de sostenibilidad: los empleados operarios o 'blue-collars'. Este segmento, que representa alrededor del 30% de la población activa en España, según los datos más recientes de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística, tiene un papel clave en la implementación de prácticas sostenibles. DoGood People, la plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad empresarial, está liderando el cambio, facilitando a las empresas las herramientas digitales y formación para sus empleados.

Aunque las iniciativas de sostenibilidad suelen centrarse en los directivos y empleados de oficina, los trabajadores en la primera línea, como los de fábricas, almacenes y logística, tienen el conocimiento y la capacidad para identificar y aplicar soluciones que marquen la diferencia. Las empresas que involucran a sus empleados operarios en programas de sostenibilidad experimentan un aumento del 30% en la productividad y una reducción del 10% en los costes, según un estudio de McKinsey. Sin embargo, a pesar de su potencial, los trabajadores operarios suelen carecer de acceso a las herramientas y la formación necesarias para participar activamente en estas iniciativas, limitando su capacidad de contribución.

aumento sostenibilidad empresarial

Plataformas como DoGood People demuestran que la digitalización desempeña un papel imprescindible para integrar a los trabajadores operarios en las iniciativas de sostenibilidad. A través de aplicaciones móviles gamificadas, los empleados pueden medir su impacto ambiental y participar en retos diseñados para fomentar hábitos responsables. Este enfoque no solo mejora los indicadores ESG de las empresas, sino que también refuerza el sentido de pertenencia y propósito entre los trabajadores.

Incorporar a los empleados operarios en estos esfuerzos no solo mejora los resultados de sostenibilidad, sino que también fortalece la imagen de la empresa ante las nuevas generaciones, que valoran este tipo de compromiso en su toma de decisiones laborales. Asimismo, el 65% de los trabajadores menores de 30 años prefieren compañías con un compromiso social y ambiental claro, según un reciente estudio de Deloitte.

Siemens Gamesa y Fluidra son algunas de las compañías que han integrado con éxito las soluciones de DoGoodPeople en sus estrategias de sostenibilidad. Actualmente, aproximadamente el 52,63% de los clientes de DoGoodPeople cuentan con trabajadores operarios, lo que demuestra la creciente necesidad de adaptar las herramientas digitales a este colectivo.

Ignacio Barriendos, fundador y CEO de DoGood People, concluye que "el verdadero cambio comienza cuando todos los niveles de una organización, no solo la alta dirección, se comprometen a ser agentes de sostenibilidad. Los trabajadores operarios tienen el conocimiento práctico para hacer una diferencia real y hacer un esfuerzo por involucrarlos en las prácticas sostenibles es una de las mejores decisiones que una empresa puede tomar para asegurar su éxito".

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo