TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
El Ibex 35 se da la vuelta a media sesión por las dudas sobre Grecia y entra en terreno negativo
POR Alto Directivo.com, 01-06-2011 17:46:35
El Ibex 35 se da la vuelta a media sesión por las dudas sobre Grecia y entra en terreno negativo

Alto Directivo. El parqué madrileño se daba la vuelta a media sesión, después de una apertura al alza, y entraba en terreno negativo, contagiándose del pesimismo del resto de mercados del Viejo Continente debido a las dudas sobre el rescate de Grecia.

En concreto, el Ibex 35 cedía a las 12.37 horas un 0,06%, hasta los 10.469,6 puntos, y perdía así la cota de los 10.500 puntos que había superado a lo largo de la mañana.

El diario alemán 'Frankfurter Allgemeine Zeitung' (FAZ) informaba que el Fondo Monetario Internacional (FMI) no desembolsará su parte en el siguiente tramo de 12.000 millones de euros del rescate de Grecia que debería ser concedido a finales de junio, aunque sí que tomará parte en un nuevo plan de rescate del país heleno que oscilaría entre 60.000 y 70.000 millones de euros.

Las caídas del selectivo estaban lideradas por Bolsas y Mercados Españoles (BME), que perdía un 2,18%, seguida de Criteria CaixaCorp, que cedía un 1,03%.

Por su parte, el sector bancario también se situaba casi en su totalidad en 'rojo', con Banco Santander cayendo un 0,86%, seguido de BBVA (-0,42%), Banco Popular (-0,25%) y Banco Sabadell (-0,27%), mientras que solo figuraba en 'verde' Bankinter (+0,29%).

Al frente de las subidas del Ibex 35 se encontraba Abengoa, que ganaba un 7,19% tras anunciar la venta de su participación del 40% en Telvent a Schneider Electric por 421 millones de euros, seguida de Ebro Foods (+2,29%), Gestevisión Telecinco (+1,61%) y OHL (+1,49%).

Otros valores con peso dentro del selectivo como Gas Natural Fenosa (+1,21%), Endesa (+0,83%), Iberdrola (+0,16%) o Telefónica (+0,09%) también repuntaban.

En Europa, los principales indicadores mostraban también signo negativo a la media sesión, con pérdidas del 0,23% para Francfort, del 0,19% para Londres y del 0,13% para París.

En el mercado de divisas, el euro perdía posiciones frente al dólar y a la media sesión bursátil el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,4394 unidades.

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo