Alto Directivo. Banca Cívica ha cerrado en tablas su debut en Bolsa, a 2,7 euros por acción, al igual que hizo ayer Bankia en su estreno en el parqué, ajenas a la fiesta de los valores bancarios de la Bolsa española, que celebran un posible acuerdo del Eurogrupo para salvar a Grecia.
Las acciones de Banca Cívica vivieron una jornada tranquila en su salto al mercado, en contraste con el estreno agitado el día anterior de Bankia, que llegó a caer un 6% en un momento de la negociación.
Los títulos del banco que lideran Caja Navarra y Cajasol no participaron de la euforia del resto de valores financieros, que impulsaron al Ibex un 2,93%. Tampoco acudió a la fiesta Bankia (-0,8%), que terminó en 3,72 euros.
Por su parte, Banco Popular subió un 7,6% la víspera de la presentación de sus resultados semestrales y encabezó las ganancias del selectivo madrileño, seguido de cerca por BBVA (+5,54%) y Santander (+4,42%), que también se anotaron avances muy jugosos.
Los valores financieros celebraban los prolegómenos del acuerdo de los líderes europeos para articular el segundo rescate de Grecia, optimismo que relajó por debajo de los 300 puntos la prima de riesgo española, que se utiliza como indicador de solvencia soberana.
La salida a Bolsa de Banca Cívica es una noticia positiva, al igual que lo fue ayer la de Bankia, pero la noticia negativa "es que lo han hecho con calzador" dijo un analista que Atlas Capital que prefiere no ser nombrado.
A su parecer, es previsible que las acciones del nuevo banco que aglutina el negocio financiero de Caja Navarra, Cajasol, Caja Burgos y Caja Canarias "sufran en su primer mes" en el parqué, por su corta historia y proyección de futuro "basada en promesas".