TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
El Ibex sube un 2,7% al calor de los eurobonos
POR Altodirectivo.com, 14-09-2011 22:25:35
El Ibex sube un 2,7% al calor de los eurobonos

Alto Directivo. El Ibex 35 se ha anotado una subida del 2,7% que le ha permitido recuperar la cota de los 8.000 puntos al calor de las palabras del presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, que ha abierto la puerta a la emisión de eurobonos y ha relajado la prima de riesgo de España (351 puntos) e Italia (373).

Iberdrola (+4,88%), Telefónica (+3,02%), BBVA (+2,78%) y Santander (+2,53%) han apuntalado las subidas del selectivo madrileño, que ha logrado sellar en 8.045 enteros su segunda jornada consecutiva de ganancias, tras otras dos de sangría. Solo tres valores terminaron en rojo, Amadeus (-2,29%), BME (-0,37%) y Arcelor (-0,27%).

El índice se despertó con pérdidas después de que Moody's le rebajara el rating a dos bancos franceses por su exposición a Grecia, pero viró y a las 12.30 horas tocó los 8.000 enteros por primera vez en la jornada y puso los ojos en las señales positivas para afianzar el alza, como la disposición de China a invertir en Europa.

La decisión de Fitch de bajar la calificación de cinco comunidades autónomas por su deterioro fiscal y las advertencias del Fondo Monetario Internacional (FMI) de que España e Italia necesitarán ayuda internacional para evitar un contagio de la crisis griega, no aguaron la fiesta del selectivo.

Las compras cundieron aún más en Francfort, que lideró las subidas en Europa con un avance del 3,4%, y le sacó gran ventaja a Madrid, pero sobre todo a París (+1,8%) y a Londres (+1%).

Las subidas también se explican por las expectativas de los inversores respecto a la conferencia a tres bandas entre los mandatarios de Alemania, Francia y Grecia para abordar la crisis de deuda helena y evitar la quiebra del país, escenario que tendría costes dramáticos para la eurozona y la economía mundial, según Bruselas.

Los expertos consultados por Europa Press recalcan que los mercados siguen sumidos en el pánico y reaccionan exageradamente tanto a rumores como expectativas del signo que sean, por lo que la cota de los 8.000 enteros aún no se puede dar por reconquistada.

Con estos mimbres, el euro cogió aire y siguió avanzando posiciones respecto al dólar, y al término de la sesión en el Viejo Continente, el cambio entre las dos monedas se establecía en 1,3771 'billetes verdes' en el mercado de divisas.

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo