Alto Directivo. El grupo Telefónica ha comunicado este miércoles su intención de llevar a cabo antes de final de año una oferta pública de venta de acciones (OPV) de su filial alemana, Telefónica Deustchland Holding, al tiempo que ha afirmado su intención de pagar 500 millones de euros en dividendos a los accionistas de esta filial en 2013.
Según ha explicado la compañía que preside César Alierta, a fecha de hoy el Grupo no ha decidido qué porcentaje de capital se colocará en la OPV, si bien Telefónica ha precisado que, tras la operación, seguirá siendo el accionista mayoritario de su filial germana, que cotizará en el mercado de Francfort.
Fuentes del mercado señalaron a Europa Press que Telefónica prevé sacar a bolsa entre un 10% y un 20% de su filial alemana O2, la tercera operadora del país por detrás de Deutsche Telekom y Vodafone, en el mes de octubre lo que le permitiría ingresar hasta 2.000 millones de euros.
La filial alemana de Telefónica prevé distribuir un dividendo en efectivo de cerca de 500 millones de euros, correspondiente al ejercicio 2012, a lo largo del próximo año. Del mismo modo, tiene la intención de incrementar la cantidad a distribuir en concepto de dividendos en los próximos años.
La coordinación de la oferta pública de venta se llevará a cabo por J.P. Morgan y UBS en calidad de entidades coordinadoras globales y bancos colocadores. BofA Merrill Lynch, BNP Paribas, Citigroup y HSBC también actuarán como bancos colocadores adicionales. Por último, Banca IMI, BayernLB, BBVA, Commerzbank, Banco Santander y Société Générale Corporate & Investment Banking conforman la lista de 'co-lead managers'.
El consejero delegado de Telefónica Alemania, Rene Schuster, se ha mostrado convencido de que la oferta pública de venta de acciones permitirá poner en valor "aún más" a la compañía y mantener la "exitosa trayectoria de crecimiento" en el país a largo plazo.
"El creciente éxito de Telefónica Alemania se debe principalmente a la implementación de nuestra estrategia de servicios de datos, a la fortaleza de las marcas que utilizamos y a unos niveles de satisfacción de cliente muy elevados", ha subrayado Schuster, quien ha destacado además que la compañía opera en Alemania, una de las economías europeas más fuertes y, al mismo tiempo, uno de los mercados de telecomunicaciones más grandes de Europa.