Alto Directivo. El acuerdo 'in extremis' alcanzado en EEUU para evitar el conocido como 'abismo fiscal' ha motivado fuertes avances en la apertura de las bolsas europeas, que aparcan de este modo uno de los principales factores de incertidumbre sobre la recuperación de la economía mundial, mientras que, al mismo tiempo, el precio del crudo recupera parte del vigor perdido y marca máximos de cuatro semanas.
De este modo, aparte del selectivo Ibex 35, que ganaba un 1,74% al cumplirse la primera hora de negociación, el Dax de Francfort y el parisino Cac 40 registraban avances del 1,85% y del 1,65%, respectivamente.
Por su parte, el selectivo milanés Ftse MIB se apuntaba un alza del 2,35%, la mayor entre las principales bolsas europeas, mientras que el Footsie 100 de la City subía un 1,51%.
En los mercados asiáticos, que recibieron en directo la confirmación del acuerdo definitivo en EEUU, el índice Hang Seng de la Bolsa de Hong Kong se apuntó un alza del 2,89%, seguido del 1,71% del surcoreano Kospi, así como del avance del 1,10% de la Bolsa de Singapur y del 1,04% del selectivo Taiex de la Bolsa de Tailandia.
Por su parte, el índice ASX 200 del parqué australiano se apuntaba al cierre de la primera sesión de 2013 un alza del 1,23%.