TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
El optimismo en torno a Grecia impulsa un 1,17% al Ibex
POR AltoDirectivo, 28-04-2015 12:09:00
El optimismo en torno a Grecia impulsa un 1,17% al Ibex

AltoDirectivo

 

Lunes divertido donde los haya. La sesión ha estado animada gracias a una serie de noticas corporativas y a losrumores sobre un acercamiento de posturas entre Grecia y sus acreedores. Las bolsas europeas, que cotizaban en rojo por la mañana, se han dado la vuelta a media jornada. Y de qué manera. Sin ir más lejos, el Ibex ha pasado de ir cayendo  un -1% a cerrar un 1,17% arriba, lo que le ha permitido recuperar los 11.640 puntos.
Según el diario alemán Bild, este miércoles Grecia podría presentar un listado de reformas que se acercaría más a lo que pretenden sus socios europeos. Además, se especula con que el primer ministro Tsipras cobrará más protagonismo en las negociaciones, en detrimento del ministro de finanzas Varoufakis. Estas noticias han sido el auténtico punto de inflexión para las bolsas y para la moneda única, que ha subido hasta marcar un tipo de cambio de 1,09 frente al dólar.
También lo han agradecido los mercados de deuda, especialmente las primas de riesgo periféricas. La española cae 8 puntos básicos hasta los 114, y la helena 100 puntos básicos. Aun así, la deuda helena  a diez años otorga una rentabilidad del 11,3% (vs 1,3% de la española).
Las presentaciones de resultados siguen siendo otro de los temas centrales. En España, los de Bankia han defraudado a los inversores a pesar de aumentar casi un 13% interanual su beneficio neto. De hecho, ha sido de los pocos valores que ha marcado pérdidas dentro del Ibex, tras caer un -1,7%. Le han seguido Endesa -0,8% y Jazztel -0,4%.
Mañana será el turno de Banco Santander, para el que los analistas esperan un incremento de cerca del 30% en su beneficio neto. Sus acciones han repuntado un +1,6% hoy. Otro de los grandes bancos de la eurozona, el alemánDeutsche Bank, ha sido el peor valor del Eurostoxx. Sus títulos se han dejado un -4,5% después de confirmarse que las sanciones recibidas durante el primer trimestre ha minado el beneficio neto.
Las operaciones corporativas han sido otras de las invitadas a la fiesta. En Italia, Mediaset SpA se ha disparado un +8,2% después de que un medio francés afirmase que Vivendi está sopesando comprarla por 5.500 Mn€. Su filial en España, propietaria de los canales de televisión Telecinco y Cuatro, se ha visto salpicada y ha cerrado con avances del +3,6%.
Otros de los protagonistas en Europa han sido gigantes como HSBC y Volkswagen, aunque por motivos diferentes. La dimisión anunciada por el presidente del fabricante alemán de automóviles ha derivado en una revalorización del +4,4%. Por su parte, la posibilidad de que el mayor banco de Europa HSBC pudiera trasladar su sede a Asia y escindir su negocio minorista en Reino Unido, ha provocado subidas del +3,1% en la entidad británica.
Al otro lado del Atlántico, los principales índices cotizan con signo mixto en una semana en la que la Reserva Federal volverá ser protagonista. Mañana comienza una reunión de dos días en la que sus miembros debatirán sobre la idoneidad de subir los tipos de interés, que llevan anclados en el 0,25% desde 2008. Los inversores aguardan los resultados de Apple, que anuncia resultados al cierre de la sesión.

 

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

Alto Directivo

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo