TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
La producción industrial sube el 1,4% en agosto y encadena seis meses al alza
Los factores que más influyeron la subida fueron la producción de bienes intermedios, la de bienes de consumo, y la de energía

Madrid.(EFECOM).- La producción industrial, corregidos los efectos de calendario (la diferencia de días hábiles de un mismo mes en los distintos años), aumentó por sexto mes consecutivo al subir el 1,4% en agosto, un punto y medio más que en julio, informó el Instituto Nacional de Estadística.

POR Redacción, 04-10-2010 16:56:18
La producción industrial sube el 1,4% en agosto y encadena seis meses al alza

Madrid.(EFECOM).- La producción industrial, corregidos los efectos de calendario (la diferencia de días hábiles de un mismo mes en los distintos años), aumentó por sexto mes consecutivo al subir el 1,4% en agosto, un punto y medio más que en julio, informó el Instituto Nacional de Estadística.Si se consideran conjuntamente julio y agosto, meses en los que las industrias concentran su periodo vacacional, el incremento de la producción industrial fue del 0,5% respecto al mismo periodo de 2009.

Los factores que más influyeron en el aumento de agosto fueron la producción de bienes intermedios, con un alza del 4,5% interanual, la de bienes de consumo, el 3,1% (un 3,4% para los duraderos y el 3,1% para los no duraderos) y la de energía, el 3%, mientras que la fabricación de bienes de equipo disminuyó el 9,9%. Sin corregir dicho efecto calendario, la variación interanual del Índice de Producción Industrial (IPI) aumentó el 3,2% en tasa interanual, lo que supone cinco puntos y medio más que en julio.

Según el INE, los sectores industriales que más influyeron en esta subida del 3,2% fueron los bienes intermedios, con un aumento del 6,5%, debido principalmente a la fabricación de productos químicos básicos, compuestos nitrogenados, fertilizantes, plásticos y caucho sintético (el 13,6% más), y la fabricación de otros productos químicos (un alza del 18,8%).

También influyó la fabricación de bienes de consumo no duradero (5,3% más), especialmente por la partida de otros productos alimenticios, que subió el 15,5%. Sin embargo, el sector de los bienes de equipo tuvo un reflejo negativo en la tasa de agosto, ya que su producción bajó el 8,1%, por la evolución en la fabricación de elementos metálicos para la construcción (el 16,2% menos) y la de vehículos de motor (un descenso del 21,1%).

En cuanto al acumulado de los ocho primeros meses del año, la producción subió el 1,5% respecto al mismo periodo de 2009, sobre todo por la fabricación de bienes intermedios, que se incrementó el 4%, los bienes de consumo no duradero (2,4%) y la energía (1,5%).

No obstante, entre enero y agosto, disminuyó la producción de los bienes de consumo duradero y de los de equipo, con bajadas del 6,1% y del 2,7%, respectivamente. En agosto aumentó la producción industrial en doce comunidades autónomas, encabezadas por Canarias (9,5%) y Cataluña (8,3%), mientras que Navarra y Madrid registraron las mayores tasas negativas, el 9,8% para la primera y el 8,5% para la segunda.



ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo