Alto Directivo. La Seguridad Social ganó 26.542 cotizantes extranjeros en abril, un 1,4% más respecto al mes anterior, hasta situarse el número de inmigrantes en alta en 1.803.980 ocupados, ha informado el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Con el aumento de abril, el sistema suma dos meses consecutivos al alza, después de que marzo, en el que ganó 7.665 cotizantes extranjeros, acabara con la racha de caídas de los siete meses anteriores.
Del total de inmigrantes afiliados a la Seguridad Social al finalizar el cuarto mes del año, 1.162.183 cotizaban al Régimen General, 251.367 al Agrario, 203.024 al de Autónomos, 181.816 al del Hogar, 4.992 al del Mar y 597 al del Carbón.
Dentro del Régimen General, un total de 255.063 extranjeros, el 21,95%, trabajaba en la hostelería, mientras que el 16,81% lo hacía en el comercio (195.417 afiliados) y el 12,58%, en la construcción (146.238 cotizantes).
Del conjunto de extranjeros que estaban afiliados a la Seguridad Social al finalizar el mes pasado, 1.131.929 pertenecían a países extracomunitarios y 672.051 procedían de países de la UE.
Dentro de los países no comunitarios, 217.088 eran de nacionalidad marroquí y 146.799 de nacionalidad ecuatoriana. Colombia, con 101.399 trabajadores, se sitúa como tercer país de procedencia de afiliados, por delante de China, que cuenta con 83.298 cotizantes.
El resto de afiliados no comunitarios se reparten entre Bolivia (81.521), Perú (65.527), Argentina (42.228), Ucrania (32.254), República Dominicana (30.708) y Paraguay (25.142), entre otros.
Por su parte, de los que proceden de la UE-27, rumanos, italianos y búlgaros son los más numerosos, con 294.700, 62.212 y 54.438 cotizantes, respectivamente. Les siguieron británicos y portugueses, con 51.810 y 48.678, y algo más lejos, los alemanes, con 39.727 afiliados.