TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
¿Desgravación en el IRPF por contratar empleados del hogar?
POR Altodirectivo. com, 27-07-2011 11:01:00
¿Desgravación en el IRPF por contratar empleados del hogar?

Alto Directivo. El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, se ha mostrado abierto a introducir desgravaciones en el IRPF según tramos de renta por la contratación de empleados del hogar, con el fin de evitar que el incremento del coste en cotizaciones que supondrá para los empleadores la integración de estos trabajadores en el régimen general de la Seguridad Social reduzca el número de contrataciones.

En rueda de prensa, junto a los secretarios generales de CC.OO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, Gómez indicó que este tipo de desgravaciones escalonadas ya existe en otros ámbitos como el de la vivienda y que "se puede estudiar en el futuro" un tratamiento similar en el caso del empleo en el hogar.

Si bien, la iniciativa no parte del Gobierno, sino de los sindicatos. Fueron Toxo y Méndez quienes minutos antes pidieron que el Ejecutivo tome una "decisión pronta" para evitar que el aumento de los costes de cotización de los empleadores del hogar derivados de la integración devenga en menores contrataciones.

Tal y como formularon su propuesta, Toxo y Méndez apuntaron a la posibilidad de desgravarse en la Declaración de la Renta el gasto derivado de la contratación de estos trabajadores. Dicho esto, Gómez indicó que "se analizará si hay una propuesta en firme", aunque recordó que la integración del régimen del hogar en el general ya contempla bonificaciones durante un periodo transitorio de siete años.

Por otro lado, además de poner en valor esta integración y la reforma del sistema de relación laboral especial para introducir mejoras en la protección de los empleados del hogar, cuyo desarrollo podría producirse en los primeros días de septiembre, Gómez avanzó que durante 2012 se pondrá a trabajar a un grupo de expertos para confeccionar un sistema específico de protección por desempleo para las empleadas del hogar, con el objetivo de ponerlo en marcha a partir de 2013.

Según el ministro de Trabajo, establecer esta prestación por desempleo "no es imposible", pero se debe hacer "de una forma muy distinta" que el establecido para el resto de los trabajadores del régimen general, al tiempo que avanzó que una de las "dificultades" estribará en incorporar "mecanismos de control sencillos" para evitar prácticas irregulares.

En este punto, Méndez le recordó que no sólo está pendiente de regulación esta prestación sino también lo referente a las causas de despido. Con todo, el líder de UGT puso en valor las mejoras introducidas en el régimen del hogar y aseguró que "suponen un reconocimiento del empleo doméstico como un trabajo y no como una servidumbre".

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo