TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
La CEOE quiere facilitar los despidos
POR Altodirectivo.com, 17-08-2011 18:22:36
La CEOE quiere facilitar los despidos

Alto Directivo. La CEOE ha elaborado un informe sobre el uso de la flexibilidad interna en las empresas de la UE en el que afirma que la legislación laboral española "ha favorecido" que la reacción de las empresas ante la crisis sea la de recortar plantilla despidiendo a los trabajadores menos antiguos o procediendo a la no renovación de contratos temporales.

La patronal explica que la flexibilidad interna permite a las empresas ajustarse a las nuevas condiciones económicas, a través del reparto de las horas entre los trabajadores o de la reorganización de los recursos humanos en la empresa, herramienta que, si se fomentara, ayudaría a reducir, en su opinión, el coste social de la crisis, al tiempo que elevaría la productividad.

"La flexibilidad interna es crucial para evitar que la contratación temporal y los despidos sean los únicos recursos de las empresas en tiempos de crisis (flexibilidad externa)", alega la organización empresarial, que insiste en que la "excesiva rigidez" del marco laboral español dificulta la modificación de las condiciones laborales y, por ende, favorece los despidos.

Para respaldar sus argumentos, la CEOE se apoya en la encuesta sobre condiciones de trabajo realizada por Eurofound en la primera mitad de 2010 a partir de 44.000 entrevistas a trabajadores de la UE. Este trabajo revela que un tercio de los trabajadores de la UE-15 se vieron implicados en una reestructuración o reorganización sustancial en su centro de trabajo en los tres últimos años.

Según dicha encuesta, España es uno de los países donde menos se ha utilizado la flexibilidad interna en los últimos tres años. Los países que más han recurrido a esta herramienta han sido los escandinavos, con Finlandia, Suecia y Dinamarca a la cabeza, todos ellos con porcentajes cercanos al 50%.

Los países anglosajones, por su parte, superan levemente la media del 33%, mientras que los centroeuropeos se quedan cerca de ella. Por su parte, las empresas de los países del Sur de Europa son las que menos han usado la flexibilidad interna en los últimos tres años, caso de Portugal (30%), Grecia y España (25%) e Italia (24%).

La organización que preside Juan Rosell señala que la crisis del sector inmobiliario en España "ha obligado a reducir drásticamente el número de empleados de algunas empresas, sin margen para la reestructuración interna".

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo