TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Sube el paro y Trabajo apunta a las CCAA
POR Altodirectivo.com, 04-10-2011 15:10:00
Sube el paro y Trabajo apunta a las CCAA

Alto Directivo. La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, ha asegurado que parte del "duro" repunte del paro en el mes de septiembre, de 95.817 personas, se explica por los "bruscos" ajustes del gasto en educación y sanidad que están aplicando algunas comunidades autónomas tras el verano, además de por el fin de una especialmente buena temporada turística y por el aumento de los demandantes de empleo sin trabajo previo.

Así lo indicó en rueda de prensa, junto al secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, quien puntualizó que, estos ajustes en el sector público están teniendo "un impacto muy claro" y que pese a que no se cuenta con datos detallados "ni se puede meter a todas las comunidades autónomas del PP", sí son las que están acometiendo los mayores recortes y los que se "están notando en sus cifras de afiliación".

La secretaria de Estado de Empleo concretó que este ajuste en las administraciones públicas ha supuesto 15.200 parados más, especialmente en el sector sanitario, en las residencias de mayores y en el ámbito del cuidado a los dependientes.

"Nadie duda de que es necesario hacer políticas de consolidación fiscal, pero también es verdad que el rápido ajuste que se está produciendo en algunas administraciones está perjudicando claramente el empleo y a la calidad de vida de los ciudadanos", indicó Rodríguez.

A estas personas se suman los parados procedentes del sector turístico, que cerró la temporada del verano tras un comportamiento de la contratación excepcional. Según Rodríguez, un buen ejemplo de esta pérdida es la suma de 23.500 desempleados --el 25% de los nuevos parados-- solo en el sector de la hostelería y la restauración.

Además, otras 19.000 personas sin empleo anterior se dieron de alta en las listas del paro en el mes de septiembre, una "marca" común a todos los meses de septiembre, pero que este año ha sido "especialmente significativa", según la secretaria de Estado de Empleo.

A la luz de este balance, Mari Luz Rodríguez reconoció que el dato del paro de septiembre "es peor" que el del año anterior, es "duro" y es "difícil", a lo que añadió que, más allá de las razones coyunturales, las cifras de desempleo siguen reflejando la mala situación de la economía.

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo