Alto Directivo. ¿Cuáles son las nuevas tendencias en el área socio-sanitaria? ¿Qué puestos se demandan más? Page Personnel, líder en España en trabajo temporal especializado y selección directa de mandos intermedios y personal de apoyo cualificado, ha investigado cuáles son los hilos que mueven el empleo en este sector y las previsiones para este mercado durante los próximos años.
Actualmente, los sectores en auge son el de biotecnología, que incluye todas las empresas biotecnológicas así como los laboratorios con fabricación propia que tengan I+D, y el sector de dermocosmética.
Los perfiles más demandados
En cuanto a los perfiles más solicitados, actualmente se demandan más Técnicos de Registros, perfiles KAM orientados a relaciones institucionales, Delegados de Venta Hospitalaria y Comerciales para el Canal farmacia.
En 2011, la contratación de estos perfiles ha experimentado un notable crecimiento. Las colocaciones de Técnicos de Registros han aumentado un 50%, respecto a 2010. Hoy en día, las farmacéuticas necesitan cada vez más perfiles KAM, cuya demanda ha aumentado un 80% con respecto al año pasado, debido a los cambios radicales que este mercado está viviendo y que requieren de nuevos interlocutores con un alto poder de negociación.
El aumento de la comercialización de productos de parafarmacia, OTC, ha incrementado la contratación del perfil de Comercial Canal farmacia.
El delegado hospitalario sigue siendo muy demandado, al igual que en 2010, porque son necesarios perfiles de venta técnica sobre todo en el área de Electromedicina, Medical Devices, y Diagnóstico.
¿Qué demandan las empresas?
En el ámbito comercial, las empresas solicitan candidatos que tengan un buen conocimiento del producto y de su canal de venta. En el caso de venta a farmacias, es importante que el candidato tenga habilidades de negociación. En el sector hospitalario el candidato debe conocer todos los interlocutores implicados en el cierre de una venta. En el ámbito más técnico, se valoran muchísimo los perfiles con experiencia en desarrollo de nuevos métodos analíticos, fundamentales para la mayoría de las empresas que quieren diversificar sus líneas de producción.
Al margen de estos dos aspectos, cada vez se valoran más los perfiles con Licenciaturas Superiores, formación técnica adicional y con gran potencial negociador.
Esther Gómez, responsable de Healthcare Page Personnel, cómo la actitud también es muy importante a la hora de desempeñar este tipo de puesto: “Buscamos candidatos creativos a la hora de negociar, muy empáticos, positivos y con capacidad de tomar decisiones”.
Tendencias salariales y previsiones
En los puestos comerciales se ha experimentado un cierto decremento salarial, mientras que las retribuciones para puestos relacionados con Registros se mantienen estables.
Sin embargo, en los puestos relacionados con desarrollo de métodos analíticos y KAM sí ha habido un aumento salarial.
En el sector farmacéutico se prevé una reorganización completa de varios departamentos con el objetivo de proporcionar al médico visitas con gran valor añadido en cuanto a investigación clínica.
En Biotecnología, las empresas necesitan a los científicos mejor formados a nivel técnico, que dominen las técnicas de análisis tanto químicos como biológicos, que aporten experiencia en validaciones en Industria Farmacéutica, y conozcan perfectamente los entornos de GMP, las normativas europeas, que tengan experiencia en creación y validación de nuevos métodos de análisis y que sepan unificar todo desde el punto de vista de la calidad para normalizar procesos. Además, serán necesarias personas con una capacidad real de gestionar equipos de trabajo para optimizar los procesos.
“En al ámbito comercial se demandarán perfiles muy cualificados con grandes dotes de negociación y en el ámbito técnico se demandarán personas que combinen perfectamente la parte científica, con el desarrollo de métodos dentro de la industria, con su implantación y control desde el punto de vista de la calidad.”, comenta Esther Gómez.