TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Dispuestos a renunciar a los puentes para mejorar la productividad
POR Altodirectivo.com, 08-06-2012 20:23:44
Dispuestos a renunciar a los puentes para mejorar la productividad

Alto Directivo. “La reforma laboral me va a costar una huelga”, comentó off the record Mariano Rajoy a su homólogo finlandés en Bruselas. Si los niños vienen con un pan bajo el brazo, el nuevo Gobierno lo ha hecho con un paquete de medidas estructurales que afectarán a todos los españoles. Sindicatos, patronal y empresarios reclaman una reforma laboral que aunque no es muy aclamada por la opinión pública, parece ser necesaria.

Aunque el Gobierno no ha anunciado todavía las medidas definitivas, cada una de las partes implicadas (patronal, sindicatos y Gobierno) sigue tirando para lo suyo y en medio de toda la vorágine quedan los ciudadanos. Desde Yahoo! Finanzas hemos querido conocer su opinión y les hemos preguntado sobre las cuestiones que más controversia están generando: congelación salarial, prejubilaciones, reforma laboral y festivos son los temas candentes.

Tras una dura negociación por la subida de los sueldos sindicatos y patronal han llegado a un acuerdo: subidas salariales de hasta el 0,5% para 2012, de hasta el 0,6% para 2013 y una horquilla de entre el 0,6% y el 1,5% para 2014. El pacto ha debido de resultar satisfactorio para la mayoría de los encuestados, ya que previamente a su firma casi las tres cuartas partes de los mismos aseguraban estar en desacuerdo con la propuesta de la patronal de congelar los salarios, considerando que deberían subir, al menos, la variación actual del IPC. El 30% restante estaba dispuesto a sacrificarse y apretarse el ya manido cinturón.

Sobre quién debería tomar las riendas de la reforma laboral, casi la mitad de los preguntados confía en el Gobierno para llevarlo a cabo (47%), mientras que el 34% considera que son la patronal y los sindicatos los que deben de trabajar por encontrar el consenso. Los que más escepticismo levantan para liderar este proceso de cambio son, por un lado, la patronal (4,4%) seguida de los sindicatos (12,3%).

Las prejubilaciones también siembran rechazo. Para el 47% de los usuarios que ha participado en la encuesta, el único motivo que justifica las prejubilaciones son aquellos empleos que exijan un arduo trabajo físico. El motivo escogido por los demás detractores (9%) fue que fomentan las malas condiciones laborales para los más jóvenes. Por su parte, los defensores consideran ayudan a rejuvenecer la plantilla (18,4%) y son una vía para el mantenimiento del empleo (24,5%).

Y, ¿los tan españoles puentes? La propuesta de la patronal de mover los festivos a los lunes ha tenido buena acogida en la mayoría de los sondeados (54%), que cree que la medida les hará más productivos. ¿Los argumentos en contra? Los puentes son fundamentales para descansar (19,7%) y son algo tan español como el toro de Osborne (13,1%). Esta última razón es la que obtuvo el porcentaje más bajo, ¿estará España cambiando?

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo