TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
El paro baja por cuarto mes consecutivo
POR Altodirectivo.com, 02-08-2012 11:56:47
El paro baja por cuarto mes consecutivo

Alto Directivo. El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) se situó al finalizar julio en 4.587.455 personas, tras bajar en el mes en 27.814 desempleados, con un descenso porcentual del 0,60% respecto a junio, informó este jueves el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

La caída del paro en el mes de julio, beneficiado por la temporada turística, es menos pronunciada que la registrada hace un año, cuando el paro bajó ese mismo mes en 42.059 personas.

A pesar de ello, se trata del cuarto descenso consecutivo tras el de junio, mes en el que la caída del desempleo fue la más elevada de toda la serie histórica, iniciada en 1996, al bajar en 98.853 personas.

En los últimos doce meses, el paro se ha incrementado, no obstante, en 507.713 personas, con un aumento porcentual de 12,44%.

La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha subrayado que los datos del paro registrado suponen el cuarto descenso consecutivo desde julio de 2011 y, "siendo positivos, resultan coherentes con la situación económica del país y el momento del año en que se producen".

"De hecho, el descenso en el número de desempleados ha sido mayor que en julio de 2009, año en el que nuestro país también se encontraba en recesión", ha explicado.

Asimismo, ha destacado que durante el mes de julio se han suscrito 7.346 nuevos contratos indefinidos de apoyo a los emprendedores, que representan el 23% del total de nuevos contratos indefinidos a tiempo completo.

BAJA EN AMBOS SEXOS Y SUBE EN AGRICULTURA Y SERVICIOS

Según los datos de Empleo, el paro bajó en julio en ambos sexos, pero más entre los hombres, con 15.322 desempleados menos (-0,67%), frente a un descenso del paro femenino de 12.492 parados (-0,54%), situándose el total de mujeres en paro en 2.318.506 y el de varones, en 2.268.949. V Por sectores, el paro registrado bajó en la construcción en 14.792 (-1,90%), en el colectivo sin empleo anterior en 10.448 personas (-2,65%) y también en industria, donde se redujo en 7.448 (-1,41%). Por el contrario el paro subió en agricultura en 3.373 (2,09%) y en servicios en 1.501 (0,05%).

Por edades, el desempleo descendió entre entre los jóvenes menores de 25 años en 12.611 personas (-2,78%) respecto al mes anterior, al tiempo que cayó entre los de 25 y más años en 15.203 (-0,37%).

CAÍDAS EN TRECE COMUNIDADES

En julio, el paro bajó en trece comunidades autónomas, encabezadas por Andalucía, con 9.919 desempleados menos, Galicia (-9.005) y Castilla y León (-3.644). Subió, en cambio, en cuatro de ellas, lideradas por Castilla-La Mancha (2.641) y Madrid (1.175).

En cuanto a las provincias, el desempleo descendió en 36, entre las que destacan Málaga (-4.953), Pontevedra (-3.532) y Cádiz (-3.317). Por el contrario, aumentó en 16, encabezadas por Valencia (1.803) y Madrid (1.175).

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo