Alto Directivo. España está siendo fuertemente golpeada por la crisis. Este hecho, como ya conocemos todos, ha afectado a muchos sectores de distinto ámbito y ha propiciado unos niveles de paro desconocidos hasta la fecha en nuestro país.
Los directivos están siendo uno de esos colectivos que se están viendo afectados por el momento económico actual. Muchas empresas han hecho recortes en sus cúpulas directivas y han tratado de reducir costes y organizarse de otra forma con el propósito de encontrar nuevos mercados que les permitan seguir compitiendo.
Ante esta situación muchos directivos se han relegados y han perdido sus puestos de trabajo, algo casi desconocido para este sector que siempre ha gozado de buena salud a nivel empleo.
En RRHH Digital queremos ofrecer una serie de pautas y recomendaciones para estos trabajadores y por ello hemos consultado con algunos de los más relevantes expertos en la materia.
¿Cuáles son las recomendaciones para un directivo en Paro? Esta ha sido la primera cuestión que hemos puesto sobre la mesa y que Marta García San Martín, Directora General de Ars Outplacement ha querido analizar comentando que hay “tres claves para el éxito: Actitud + Método + Ayuda profesional”.
En cuanto a la actitud, Marta indicó que hay que tener “serenidad”. No hay que tener miedo ni desesperanza. “Has sido capaz de afrontar problemas realmente complejos en las organizaciones que has dirigido de manera brillante y exitosa. Y para ello necesitabas serenidad, claridad de ideas y visión”. No hay que tener prisa, “hay que mantenerse activo, ágil, flexible y eficaz”, puntualizó Marta.
En lo relativo al Método, es necesario, en palabras de Marta, “enfocar tu proceso de búsqueda como un proyecto de los que has dirigido con éxito” y ofrece una serie de pautas interesantes que debe seguir cualquier directivo en paro:
Por último, Marta ha hecho hincapié también en la ayuda profesional que pueda recibir el directivo en paro que siempre será bien recibida siempre y cuando se sienta la necesidad por parte de la persona que lo necesita.
Desde Catenon también han querido expresar su opinión al respecto ofreciendo una serie de recomendaciones para conseguir que el directivo en paro recupere su actividad cuanto antes:
La segunda cuestión que quisimos poner sobre la mesa desde RRHH Digital para conocer la opinión de los expertos consultados era conocer las perspectivas que hay para este colectivo en el futuro.
Marta García quiso dividir estas oportunidades entre por cuenta ajena y cuenta propia. Entre la primera de ellas destacó que “hay menos oportunidades, pero las hay. Hay que moverse y saber buscarlas. Crecerá con toda probabilidad el Interim Management que en nuestro país no acaba de arrancar, pero que brilla con luz propia en países anglosajones. La clave para el éxito está en la flexibilidad para evolucionar con los cambios, aceptar de manera ilusionada nuevos roles, nuevos sectores y mercados, nuevas condiciones profesionales e incluso nuevos destinos en otros países.
Entre las opciones por cuenta propia, Marta quiso lanzar un rayo de esperanza y añadió que “El futuro es de los emprendedores y de los audaces. Observamos la creación de pequeñas empresas que responden claramente a un sueño largamente acariciado, convertido en verdadera Visión, con un trabajo de análisis y diseño muy potentes”.
Por su parte, desde Catenon han subrayado que “las previsiones de mercado para el período 2011-2015 son de un crecimiento medio interanual del 11%. El índice de internacionalización de las empresas de la OCDE es del 37%, el de crecimiento de puestos de valor añadido (middle management) es del 22% y la rotación media de profesionales de EEUU es de 2,6 años mientras que en la UE es de 4.2 años (esperándose una aproximación de estos ratios para después de la recesión, lo que multiplicaría el tamaño del mercado de la búsqueda de profesionales en Europa de manera determinante)”.
Por tanto, las perspectivas de Catenon en este mercado son realmente positivas, al estar especializado en la búsqueda global de profesionales, habiendo realizado búsquedas en 39 nuevos países durante el primer semestre de 2012, multiplicando casi por seis su beneficio operativo y aumentando las ventas un 26%.
En definitiva y a modo de conclusión, el sector de los directivos tiene esperanza y margen de crecimiento en el futuro por lo que aquellos que se encuentren si trabajo actualmente deben seguir confiando y seguir las recomendaciones de los expertos consultados por RRHH Digital.