TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
El número de trabajadores expatriados españoles sube un 30% en el último año
POR Altodirectivo.com, 08-01-2013 16:46:48
El número de trabajadores expatriados españoles sube un 30% en el último año

Alto Directivo. El número de trabajadores españoles expatriados aumentó un 30% en el último año, según la firma especializada en la selección de mandos medios y directivos para empresas Michael Page.

La compañía indica que en el panorama económico actual la tendencia de las empresas españolas hacia la externalización ha ido creciendo "debido a le necesidad de rentabilizar su negocio gracias a las oportunidades que ofrecen nuevos mercados".

"En este contexto, ha sido necesario llevar a cabo un proceso de internacionalización a través del desplazamiento de profesionales hacia esos países para hacer frente a las nuevas necesidades de la empresa", explica el director ejecutivo de Michael Page Diego Casas.

Para la firma, el aumento de los expatriados es un dato "muy significativo, ya que indica que cada vez más profesionales eligen cambiar de destino para obtener mejores condiciones económicas o un mejor puesto de trabajo". Según resalta, el "estancamiento" del mercado laboral español "no ofrece muchas perspectivas de crecimiento o de ascenso profesional, mientras que las empresas que se han instalado en otros países pueden brindar a sus empleados más y mejores condiciones laborales".

Michael Page sostiene que los puestos de exportación son de los más frecuentes, "aunque son muchas las empresas que demandan otro tipo de profesionales, especialmente técnicos e ingenieros". Asimismo, los perfiles financieros también aparecen entre los más solicitados, "puesto que la apertura de una nueva filial en otro país requiere colocar a una persona de confianza a cargo de la gestión del departamento financiero de la compañía".

SUDAMÉRICA, UNA DE LAS REGIONES MÁS SOLICITADAS

La compañía de selección de personal explica que los destinos más habituales "dependen de varios factores, como el idioma", por ello afirma que Sudamérica, especialmente Chile, Perú, México, Colombia y Brasil, es una de las regiones más solicitadas por los expatriados españoles.

No obstante, remarca que las firmas implantadas en mercados en desarrollo, como Guinea, Angola, Gabón y Ghana, están demandando actualmente a profesionales provenientes de España. En Europa, Alemania, Inglaterra y los países escandinavos son los que más expertos españoles están contratando ahora mismo.

En cuanto a los contratos que se ofrecen, Michael Page señala que dependen de la función y de la fiscalidad del país de destino, "aunque cada vez son más frecuentes los contratos de tipo local en el caso de que la compañía tenga sede en el país o haya comprado alguna empresa".

Para Casas, cada vez más son los propios empleados los que piden el cambio de destino "tanto para crecer como profesionales y asumir más responsabilidades como para poder disfrutar de unas mejores condiciones económicas".

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo