TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Nebrija Business School clausura su ciclo de empleabilidad con una jornada sobre los procesos de selección
POR Alto Directivo, 28-05-2013 18:43:27
Nebrija Business School clausura su ciclo de empleabilidad con una jornada sobre los procesos de selección

Alto Directivo Nebrija Business School ha clausurado su programa de actividades sobre empleabilidad de este curso con una jornada sobre prácticas habituales en los procesos de selección. Este programa ha sido diseñado por el Instituto Nebrija de Competencias Profesionales para orientar y ayudar a los alumnos en su empleabilidad. El programa se desarrolla de octubre a mayo y consta de diferentes módulos que abarcan materias como la evaluación inicial del perfil de competencias, la marca personal, el currículum vitae 2.0, el DAFO individual, las redes sociales en los procesos de búsqueda de empleo, el cuadro de mando o plan de acción personal y el Foro de Empleo de la Universidad Nebrija, en el que participan empresas referentes de diferentes sectores.

La jornada sobre los procesos de selección que ha clausurado el ciclo de actividades ha comenzado con la conferencia “Lecciones aprendidas de la Historia aplicadas a la superación personal”, impartida por Bruno Pujol, vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales y director general del área internacional de la Universidad Nebrija.

El profesor Pujol ha hablado de perseverancia, heroísmo, decisión y autoridad moral, a través de ejemplos de resiliencia como el de Schliemam y su empeño en demostrar que la guerra de Troya ocurrió realmente, o el de Eisenhower en el desembarco de Normandía, Alejandro Magno o el explorador Shackleton.

Resiliencia –ha comentado- “es la entereza más allá de la resistencia”

Tras su conferencia, Carlos Cuervo-Arango, decano de la Facultad de Ciencias Sociales, ha moderado una mesa redonda sobre prácticas habituales en los procesos de selección, con las intervenciones de Juan Díaz Andreu, director asociado de Norman Broadvent, Álvaro Bueno, socio en Ablasut, Paloma Arias-Perero, directora de Recursos Humanos del Hotel Ritz y Jesús Gómez Carrasco, director de Recursos Humanos de la Universidad y del Instituto Nebrija de Competencias Profesionales.

En la mesa redonda se han planteado preguntas como qué criterios utilizan los seleccionadores, o las competencias y la formación más demandadas, tanto para el empleo por cuenta ajena como para el empleo por cuenta propia. Todos han coincidido al destacar la importancia de los idiomas, la creación de la marca personal y el diseño de un business plan de la carrera profesional, la utilización de las nuevas redes como linkedin en la b leda de empedel proceso de b´suselecciidad con uno anglosajandiato,a tanto lo, entro otras mucahs.os...úsqueda de empleo y sobre todo del networking, puesto que el 80% de los trabajos se encuentran a través de contactos. Los expertos aseguran que la actitud y la imagen diferencial del candidato es clave en los procesos de selección, en muchos casos más que su formación o experiencia.

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo