TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Florentino Pérez dice que "volver a crecer" requiere reformas "profundas y dolorosas"

El presidente de ACS, Florentino Pérez, considera que la vuelta al crecimiento de la economía española requerirá abordar reformas "profundas y dolorosas", pero también una "apuesta por el capital humano y la investigación", entre otros factores.

POR EP, 08-03-2011 00:35:00
Florentino Pérez dice que

alto directivo. "Hemos atravesado una profunda crisis económica. El crecimiento sigue lento y el desempleo terrible. Tan solo comenzaremos a crecer cuando actividades que han visto reducido su peso sean reemplazadas por otras de mayor valor añadido, y que estra transformación requerirá reformas profundas y dolorosas, pero también una contundente apuesta por el capital humando y la investigación", declaró el empresario.

El presidente de ACS reclamó además que, una vez superada la crisis, se abra una nueva etapa de desarrollo de infraestructuras", que sigan haciendo de España un "país moderno".

"Hay que recordar que la inversión en infraestructuras no sólo tiene efecto dinamizador y multiplicador, sino que mejora la productividad, elimina rigideces del sistema económico y produce elevados retornos futuros", garantizó Florentino Pérez durante su intervención en la inauguración de la 'Semana de la Ingeniería de Caminos'.

No obstante, ante la actual coyuntura económica, el empresario transmitió un mensaje de "razonable esperanza" a los ciudadanos. "Atravesamos una de las crisis más complejas, pero somos más fuertes para afrontarla", aseguró.

"Ante tentaciones de desánimo por la crisis no debemos olvidar que hemos aprendido a no rendirnos, porque tenemos talento y capacidad de sacrificio suficiente para salir adelante en un mundo globalizado y lleno de retos", añadió.

LAS EMPRESAS SUSTENTAN LA RECUPERACIÓN

Asimismo, Florentino Pérez destacó el tejido empresarial español como palanca sobre la que sustentar la recuperación económica.

"Sin duda, hemos vivido un trance muy amargo y muy duro con la recesión. Pero España cuenta con un tejido empresarial sólido que, aunque afectado por la crisis, proporciona el entramado sobre el que sustentar la recuperación económica", aseguró. "Con las reformas necesarias se abrirán nuevas expectativas ante nosotros", añadió.

Además, considera que los que tienen "responsabilidad en el mundo de la empresa", están "obligados a transmitir razonables esperanzas a los ciudadanos".

"No se trata de mostrar un optimismo inconsciente, sino de recordar que la historia de España es una historia de éxito en la segunda mitad del siglo XX. Nada está escrito, el futuro lo hacemos todos los días y la historia nos demuestra que ahora somos un poco mejores", concluyó.

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo