TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
El descenso en la venta de tabaco es el culpable del cierre de la sucursal de Altadis en Palazuelo (Badajoz)
POR Alto Directivo.com, 01-06-2011 17:31:34
El descenso en la venta de tabaco es el culpable del cierre de la sucursal de Altadis en Palazuelo (Badajoz)

Alto Directivo. Altadis cerrará su centro de transformación de tabaco negro ubicado en Palazuelo Empalme (Cáceres), con una plantilla de 23 trabajadores, el próximo mes de diciembre por la caída de las ventas y la presión fiscal, anunció este miércoles la tabaquera propiedad de Imperial Tobacco.

La compañía ha adoptado esta decisión en el contexto de un mercado de tabaco que viene soportando una "creciente y fuerte" presión fiscal y regulatoria en España.

A ello se suma, según la tabaquera, el "acusado" descenso del segmento de tabaco negro que viene registrando el mercado año tras año. Actualmente, sólo el 9% de los cigarrillos que se venden en España corresponden a tabaco negro, mientras que cuando se inauguró la línea de producción en Palazuelo en 1991, la demanda de tabaco negro representaba el 41% del mercado.

A todas estas circunstancias se añade también el hecho de que la evolución en los sistemas de producción y la concetración del primer paso del proceso en los países de origen hacen que la actividad de batido de tabaco sea "cada vez más innecesaria" para Altadis realizarla internamente, explicó la compañía.

Por ello, Altadis transferirá parte de la actividad de tabaco batido de Palazuelo que no pueda ser atendida por los diferentes proveedores a la Compañía Española de Tabaco en Rama (Cetarsa), sociedad estatal ubicada en Extremadura y en la que cuenta con una participación del 21% del capital.

Según explicó la compañía, los trabajadores de Altadis y sus representantes sindicales han sido ya debidamente informados de esta decisión, en la que el principal objetivo será el mantenimiento del empleo, con el traslado de los trabjadores afectados a otras fábricas en España, sin descartar tampoco un programa de prejubilaciones y/o bajas incentivadas.

En concreto, Altadis planteará la negociación con la representación sindical en el marco de una extensión del expediente de regulación de empleo aprobado por el Ministerio de Trabajo en marzo de 2009, al tratarse de causas muy similares a las que lo motivaron y estar contemplada esta posibilidad en el acuerdo, a pesar de que no se reúnen todas las condiciones de un despido colectivo.

"Altadis siempre ha utilizado la vía del diálogo con los representantes de los trabjadores, lo que ha permitido aplicar distintas iniciativas de de ayudas sociales que han contribuido a reducir el impacto de los distintos procesos de reestructuración acometidos en el pasado", señaló.

Las ventas de cigarrillos negros en España han sufrido un descenso medio de casi el 17% en el periodo 2007-2011, caída que se ha acentuado durante los cuatro primeros meses de este ejercicio al situarse en el 26,5% y cuya tendencia descendente e mantendrá los próximos años. Sólo el 2% de los consumidores españoles fuma cigarrillos negros, según Altadis.

 

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo