TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Los españoles son pesimistas con la crisis económica
POR Altodirectivo.com, 27-06-2011 18:20:18
Los españoles son pesimistas con la crisis económica

Alto Directivo. El 44% de los españoles cree que la crisis durará "muchos años" y sólo un 8% espera un retorno al crecimiento en los próximos meses. Los españoles se encuentran, junto con irlandeses, portugueses, griegos y franceses, entre los más pesimistas de la UE sobre el inicio de la recuperación, según una encuesta del Eurobarómetro publicada este lunes por el Parlamento Europeo.

De hecho, España es, junto con Letonia, el país de la UE donde más ha empeorado la opinión de los ciudadanos sobre la situación económica en los últimos meses. Desde septiembre de 2010, fecha de realización del anterior Eurobarómetro, el porcentaje de encuestados que cree que quedan muchos años de crisis ha aumentado 18 puntos (del 26% al 44%).

El 45% de los españoles opina que la recuperación "empezará en los próximos años", el 8% cree que llegará "en los próximos meses" y sólo un 2% considera que ya se está volviendo al crecimiento.

En el conjunto de la UE, el 36% de los encuestados cree que la crisis "durará muchos años". "No es sorprendente que los países más afectados por la crisis sean los más escépticos: Grecia (63%), Portugal (57%), Irlanda (50%) y España (44%)", resalta el estudio. En idéntica situación están Letonia (53%) o Francia y Lituania (48%).

En contraste, Suecia (58%), Alemania (35%), Finlandia (34%), Austria, Luxemburgo o Países Bajos (29%) registran los porcentajes más altos de ciudadanos que detectan ya una vuelta al crecimiento.

Sólo el 27% de los españoles cree que el euro ha mitigado los efectos negativos de la crisis, un porcentaje similar al de Francia o Reino Unido pero por debajo de la media comunitaria (34%). El 68% (57% en el conjunto de la UE) discrepa de esta afirmación.

El 41% de los ciudadanos españoles afirma que para hacer frente a la crisis lo prioritario es invertir en medidas que estimulen el crecimiento (40% de media en la UE), mientras que sólo el 27% considera que lo más importante es reducir el gasto público (34% de media comunitaria).

Según la encuesta del Eurobarómetro, el 61% de los europeos apoya la creación de una tasa a las transacciones financieras internacionales. Los más entusiastas son austriacos (80%) y alemanes (71%), mientras que los españoles se encuentran en la parte baja de la clasificación  (50%).

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo