TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
La construcción en España continuará estancada hasta 2013
POR Altodirectivo.com, 28-06-2011 17:41:59
La construcción en España continuará estancada hasta 2013

Alto Directivo. La construcción en España seguirá cayendo hasta 2013, cuando se pondrá fin a cinco años consecutivos de contracción y empezará a contribuir positivamente a la economía con un crecimiento del 1,5%, según el informe Euroconstruct de la primera mitad de 2011.

El ejercicio 2012 será negativo, con una caída del 3,6%, después de que 2011 la construcción española cierre con un descenso del 15%, según explicó Josep Ramon Fontana, responsable de la Unidad de Prospectiva Económica del Instituto de Tecnología de la Construcción de Catalunya (ITeC).

Señaló que la recuperación en los diferentes mercados se iniciará en el orden en que entraron en la crisis: primero la vivienda, luego la no residencial y, por último, la ingeniería civil.

Los niveles de producción de edificación residencial cambiarán poco durante 2011 (-5,5%) y 2012 (5%), asumiendo que los inicios no se alejarán de la cota de las 100.000 viviendas.

La edificación no residencial se diferencia de la vivienda en que tardará más en recuperarse por haber tardado más en entrar en crisis, por lo que en 2011 se experimentará un descenso del 18,5% y en 2012 la caída se frenará hasta el 6% para experimentar un rebote positivo en 2013 con una subida del 3%.

La caída en la inversión del Estado, que ya provocó un retroceso de la producción en 2010 en ingeniería civil (-16,5%), experimentará a lo largo de este año el mayor ajuste, con un descenso del 29%.

Asimismo, la contención presupuestaria empeora las previsiones para 2012 con una caída del 14%, algo que se puede agravar cuando los ayuntamientos dejen de invertir en obra pública.

Por su parte, el director general del ITec, Anton M.Checa, apuntó que las existencias de viviendas se han agotado en algunas ciudades y que en ciertas comunidades autónomas se podría volver a empezar a construir, aunque la ausencia de financiación lo impide.

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo