Alto Directivo. Las tiendas de ropa prevén facturar 3.600 millones de euros durante la campaña de rebajas, lo que supondría igualar las ventas del año pasado, con un gasto medio de 80 euros por consumidor, el mismo que en 2010, según datos de la Asociación Empresarial de Comercio Textil y Complementos (Acotex).
Actualmente, las rebajas generan el 19% de la facturación anual de los establecimientos comerciales, frente al 15% que suponían hace cuatro años años, ya que han disminuido las ventas de temporada, mientras que las del periodo de rebajas se han mantenido.
Como ocurre desde el inicio de la crisis, los establecimientos lanzarán "ofertas agresivas", debido a la bajada de las ventas en periodo de temporada, por lo que los consumidores "tendrán la oportunidad de adquirir artículos de alta calidad a unos precios muy competitivos".
La Comunidad de Madrid será la región en la que el comercio textil obtenga mayor facturación en rebajas, con aproximadamente 500 millones de euros, seguida de Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana.
Acotex espera que se repita el comportamiento de gasto de los ciudadanos, dado que "un alto porcentaje de la población ha reservado para rebajas su presupuesto para adquirir productos textiles para comprar a precios más reducidos".
El presidente de la asociación, Borja Oria, explica que las ventas se situaron hasta el mes de mayo un 1% por debajo del mismo periodo del año pasado.