Alto Directivo. La Comisión Europea ha nombrado a Aon Hewitt, la división de consultoría y outsourcing de Recursos Humanos de Aon Corporation (NYSE: AON), como asesor experto para la posible creación de un fondo de pensiones Pan-Europeo para investigadores. El nombramiento es fruto de un concurso público para un periodo de 3 años comprendido entre 2011 y 2013.
El proyecto es parte de la iniciativa emblemática de la Unión Europea , que incluye medidas de apoyo para eliminar las barreras de movilidad de los investigadores y fomentar la cooperación transfronteriza. Dada la alta cualificación y los requerimientos de movilidad que conlleva el empleo de investigador, resulta necesario aportar soluciones adicionales relacionadas con sus pensiones que ayuden en su movilidad transfronteriza. El objetivo principal de este proyecto es apoyar y aconsejar a las empresas que emplean a investigadores dentro del Espacio Económico Europeo y que estarían dispuestas a preparar y establecer un fondo de pensiones Pan-Europeo para investigadores. Se han planificado para 2011 tres talleres dirigidos a las empresas interesadas. Estos talleres, el primero de los cuales tendrá lugar el próximo miércoles 29 de junio, están dirigidos a aquellas empresas que tengan interés y muestren disposición para abordar cuestiones relativas a las pensiones complementarias. El objetivo de estos talleres es permitir a estas empresas que tomen una decisión fundamentada sobre si crear o no un fondo Pan-Europeo de pensiones y bajo qué condiciones. Durante estos talleres se compartirá la experiencia sobre cómo las empresas públicas y privadas están abordando el tema de los fondos de pensiones transfronterizos para sus empleados.
Leonardo Sforza, responsable de Investigación y Relaciones Europeas en Aon Hewitt, afirma: “Es un honor para nosotros y estamos encantados de ayudar con un acercamiento pragmático a la Comisión Europea y a las organizaciones que emplean a investigadores, buscando facilitarles el entendimiento y la creación de un verdadero fondo Pan-Europeo de pensiones”.
Yvan Legris, CEO de Aon Hewitt para Europa, afirma: “Nuestro compromiso a largo plazo de ser pioneros en soluciones innovadoras en el ámbito de las pensiones ha alcanzado nuevas dimensiones con este proyecto. Estamos viendo un interés creciente en los fondos de pensiones Pan-Europeos desde empresas multinacionales que buscan mejorar la gestión del riesgo. Me complace que nuestro conocimiento, experiencia, rigurosidad e independencia de los análisis hayan sido reconocidos una vez más por la UE a través de este prestigioso nombramiento.”