Alto Directivo. Las matriculaciones de automóviles alcanzaron 83.385 unidades durante el pasado mes de junio, lo que supone un descenso del 31,4% respecto al mismo mes de 2010, la mayor caída del año y el décimo segundo retroceso mensual consecutivo, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam).
De esta forma, el mercado automovilístico registra el volumen más bajo desde 1993, con apenas 820.000 unidades matriculadas en los últimos doce meses. Entre enero y junio de 2011 se vendieron en España 442.217 turismos y todoterrenos, lo que representa un retroceso del 26,8%.
Además, en el primer semestre de este año las ventas de automóviles se han reducido a la mitad si se comparan con 2007, el último ejercicio previo a la crisis económica. En el canal de particulares, la caída es aún más pronunciada y llega al 60%, lo que supone que se han dejado de vender a este tipo de clientes 1,4 millones de turismos.
En junio cayeron un 9,9% las ventas a empresas que, no obstante, suben un 5,1% en lo que va de año con 138.948 unidades. Por su parte las compras de empresas alquiladoras descienden un 6,8% en junio, pero también crecen en el primer semestre con 111.698 unidades, un 6,9% más.
Las matriculaciones de automóviles bajaron en junio y en el primer semestre en todas las comunidades autónomas y en todos los segmentos, con excepción del de los coches de lujo, que crecen un 79,3% en junio y un 121,5% en los seis primeros meses. También aumentan en la primera mitad del año las entregas de coches de ejecutivo (+7,5%), de todoterrenos pequeños (+45,2%) y de todoterrenos de lujo (+6%).
El diésel cierra el semestre dominando el mercado, con una cuota de penetración del 70,1%, frente al 28,7% de la gasolina y el 1,3% para los vehículos.