TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
El aumento del turismo es clave para la recuperación económica
POR Altodirectivo.com, 07-07-2011 18:03:33
El aumento del turismo es clave para la recuperación económica

Alto Directivo. Los ingresos por turismo en 2011 se situarán "muy cerca" de los registrados antes de la crisis, en un año que será de "consolidación" tras un 2010 de transición, aseguró este jueves el secretario general de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida, quién insistió en que el sector turístico será "uno de los primeros" en salir de la crisis.

El turismo ocupa actualmente a 1,9 millones de personas en España, el 12% de la población activa, con una tasa de paro del 15%, cinco puntos por debajo de la media nacional (21,2%), recordó Mesquida, en declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press.

Para este año, según las previsiones de la patronal hotelera, el sector generará 60.000 empleos nuevos reales, pasando de 230.000 a los 290.000 empleos.

Ante estos datos, el responsable de Turismo destacó que además de ser uno de los últimos en padecer la crisis, en el segundo semestre de 2008, el turismo será uno de los primeros en salir, tras un año 2010 de transición.

En esta línea, Mesquida destacó que las previsiones de cara al verano son "muy positivas" con incrementos por encima del 10% y recordó que el número de turistas extranjeros que visitaron España aumentó un 7%, con un aumento del 8% en el gasto realizado en los cinco primeros meses del año.

Este año además de recibir mayor número de turistas los que vienen gastan más, un dato "especialmente importante" que ha propiciado que el superávit del sector turístico repunte un 16,1% en los cuatro primeros meses, hasta los 6.903,6 millones de euros.

La razón para este crecimiento se encuentra en los "signos positivos" de la actividad económica de los principales mercados emisores de turistas a España. Entre ellos se encuentran Reino Unido, Alemania y Francia.

El 25% de los turistas que visitan España son británicos y este verano se espera un aumento del 11% en las llegadas de visitantes procedentes de Reino Unido.

Según los datos de las reservas realizadas en marzo y abril, los turistas alemanes aumentarán un 21%, los de los Países Nórdicos se incrementarán entre un 15% y un 20% sobrepasando el millón de turistas y los franceses se reencontrarán con España, con un crecimiento de entre el 4% y el 5% en las entradas procedentes del mercado galo.

CASI UN MILLÓN DE RUSOS

No obstante, Mesquida destacó especialmente el auge de la entrada de turistas procedentes de Rusia, el mercado emergente "más importante" en este momento para España.

El Gobierno prevé que este año aumenten entre un 40% y un 50% los turistas rusos, que rondarán el millón de visitantes. Ya el año pasado el número de visitantes rusos creció un 43%, pasando de los 200.000 turistas a los 600.000.

Si se cumplen estas previsiones España será el país europeo "favorito" para los rusos y el tercer país, por detrás de Turquía y Egipto --países que no requieren visado-- en recibir turistas del mercado ruso.

Una progresión muy interesante", remarcó Mesquida, si se tiene en cuenta además que el turista ruso gasta un 50% más que la media, con un promedio de 1.500 euros por visitante.

El incremento del flujo de turistas rusos se debe sobre todo a las campañas de promoción y a las bonificaciones en tasas aeroportuarias existentes para nuevas rutas a Rusia y nuevas frecuencias.  

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo