TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Aumenta el número de viajeros en avión
POR Altodirectivo.com, 11-07-2011 17:55:01
Aumenta el número de viajeros en avión

Alto Directivo.  El número de viajeros que optaron por el avión para sus desplazamientos por el interior del país creció un 0,9% el pasado mes de mayo en relación a igual mes de 2010, mientras que los que optaron por el tren cayeron un 3,1% y los de autobús aumentaron un 2,1%, ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el caso del transporte en tren destaca el aumento interanual del 2,1% de los trenes de media distancia, mientras que los de larga distancia, en los que se incluyen los servicios de Alta Velocidad (AVE) se incrementaron un 0,7%. Por el contrario, los viajeros de Cercanías descendieron un 3,6%.

El transporte público (urbano, interurbano y especial y discrecional) fue utilizado en mayo por cerca de 437 millones de pasajeros, un 0,4% más que en el mismo mes del año pasado.

El transporte urbano contó con más de 270 millones de viajeros en mayo, un 1,4% más, mientras que el transporte interurbano fue utilizado por más de 111,5 millones de viajeros, un 0,3% menos. Por último, más de 55 millones de personas usaron el transporte especial y discrecional, un 3,3% menos.

Por modos de transporte interurbano, el autobús fue el fue el que más creció, un 2,1%, mientras que el transporte por ferrocarril registró un descenso del 3,1%. Por su parte, el transporte marítimo descendió un 2,4%.

TRANSPORTE URBANO

En cuanto al transporte urbano, el número de usuarios del transporte metropolitano aumentó un 1,3% en tasa interanual, con incrementos en todos los metros, salvo en los de Madrid (-2,2%) y Valencia (-6%). Entre los aumentos destaca el incremento del metro de Sevilla (53,6%).

En el caso del autobús urbano aumentó de media 1,5% en tasa interanual, con más de 160 millones de usuarios en mayo. Se registraron tasas positivas en todas las comunidades autónomas, siendo Aragón (-5,7%), Andalucía (-1,8%) y Asturias (-1,8%), los descensos más significativos.

Finalmente, los pasajeros de transporte especial se redujeron un 4,6%, situándose en más de 37 millones, como consecuencia de la caída de un 4,4% del transporte escolar y del descenso del 4,9% en el transporte laboral. El transporte discrecional bajó un 0,6% respecto al mismo mes del año anterior, hasta sumar cerca de 18 millones de viajeros.

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo