Alto Directivo. El presidente del PP, Mariano Rajoy, considera que en este momento de crisis económica la subida de sueldo que se han fijado algunos directores de entidades bancarias y los consejos de administración no es "ni edificante ni un buen ejemplo en estos momentos".
"Sus razones supongo que habrán tenido pero no parece que sea lo más recomendable en estos momentos ni lo más justo", ha declarado Rajoy en una entrevista concedida a Europa Press, al ser preguntado cómo valora las subidas de sueldo que han realizado los consejos de administración de algunos bancos, como Bankia.
Preguntado si es partidario de imponer una tasa a los bancos como fondo para nuevas crisis, Rajoy ha señalado que en España ya existe un fondo para esos casos. Se trata, ha explicado, del Fondo de Garantía de Depósitos que "no existe en el resto de países de la Unión Europea".
TARDANZA EN LA REESTRUCTURACIÓN BANCARIA
Asimismo, el líder de los 'populares' ha criticado la tardanza en la reestructuración bancaria seguida por el Banco de España, ya que, a su juicio, "se debería haber actuado mucho antes", pese que "no era un proceso fácil".
"Es verdad que se ha avanzado porque ya hay cajas de ahorro que se han fusionado, que ya se han convertido en bancos, que están cotizando en bolsa. Pero los tiempos son muy importantes en muchas facetas de la vida y en esta materia son un factor muy importante", ha recalcado.
Rajoy no ha querido precisar si está de acuerdo con la cifra máxima de recapitalización de 20.000 millones para sanear entidades financieras, ya que, según ha dicho, es el Banco de España el que "tiene los datos" y el único que los conoce. Según ha recordado, en el caso de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), intervenida a finales de julio, se han comprometido 5.800 millones de euros, una "cantidad importante".