TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Peligro de nueva recesión para Europa y EEUU
POR Altodirectivo.com, 19-08-2011 10:50:27
Peligro de nueva recesión para Europa y EEUU

Alto Directivo. El riesgo de una nueva recesión en Europa y EEUU ante la falta de contundencia y los "errores" de sus respectivos líderes políticos para solventar la crisis de la deuda soberana ha llevado al banco estadounidense Morgan Stanley a rebajar significativamente sus perspectivas de crecimiento para la economía global para este año y el siguiente.

De este modo, la entidad estadounidense espera ahora que el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) global sea este año del 3,9%, frente al 4,2% previsto con anterioridad, mientras que en 2012 la expansión económica sería del 3,8%, siete décimas menos de lo augurado previamente.

Los analistas de Morgan Stanley advierten de que EEUU y Europa "se acercan peligrosamente a la recesión" en los próximos seis o doce meses, aunque precisa que, en estos momentos, no es el escenario base que maneja la entidad, gracias a la saludable posición de las empresas, el esperado descenso de la inflación y la expectativa de medidas de estímulo monetario por parte de los bancos centrales, incluyendo el posible recorte de tipos del Banco central Europeo (BCE).

De este modo, las previsiones de crecimiento del banco para las economías del G-10 contemplan una expansión del 1,5% este año y el siguiente, lejos del 1,9% y del 2,4% previsto respectivamente con anterioridad para 2011 y 2012, mientras que para las potencias emergentes pronostica una expansión del 6,4% este año, dos décimas menos, y del 6,1% en 2012, frente al 6,7% anterior.

En concreto, los autores del informe han revisado drásticamente a la baja las perspectivas de crecimiento para la eurozona, hasta 1,7% en 2011 y un 0,5% en 2012, frente al 2% y al 1,2% respectivamente augurado anteriormente.

A este respecto, Morgan Stanley justifica el empeoramiento de sus perspectivas por los malos datos macroeconómicos publicados recientemente, las dificultades de muchos bancos para acceder a  financiación en los mercados a costes razonables, así como por el aumento del riesgo de contagio desde la periferia al núcleo de la eurozona y la incertidumbre acerca de la respuesta de los gobiernos.

"Con el conjunto de la eurozona al borde de la recesión, los riesgos de un nuevo 'shock' que empuje a la región a traspasar esta frontera son significativos", advierte la entidad que, de hecho, considera probable que "varios países de la periferia recaigan en recesión".

Asimismo, la entidad advierte de que las dificultades fiscales que atraviesan numerosos países impedirán a los gobiernos emplear medidas de estímulo para paliar el descenso de la actividad económica.

En el caso de EEUU, el banco ha recortado su previsión de crecimiento para 2011 al 1,8%, frente al 2,6% anterior, mientras que espera un crecimiento del 2,1% en 2012, nueve décimas menos que su anterior estimación.

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo