Alto Directivo. El gasto total de los turistas internacionales alcanzó los 29.483 millones de euros en los siete primeros meses, lo que representa una mejora del 8,8% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según las cifras de la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
De enero a julio, el gasto medio por turista se situó en 916 euros, un 1,2% más, mientras que el gasto medio diario creció un 4,1%, hasta un promedio de 100 euros.
Reino Unido encabeza el ranking en lo que llevamos de año, con la emisión del 19,5% del total del gasto realizado y 5.760 millones de euros, un 2,2% más. Le siguió Alemania, con 4.866 millones (-0,3%), el 16,5% del total.
Tras Alemania se sitúa Francia, con un gasto de 2.976 millones de euros en los siete primeros meses, un 11,5% más.
Les siguieron los turistas procedentes de los Países Nórdicos, que gastaron 2.779 millones de euros hasta julio, un 17,7% más, mientras que los visitantes procedentes de Italia aumentaron en un 6,1% el gasto realizado durante sus vacaciones en España, hasta los 1.549 millones de euros.
CATALUÑA, LA MÁS BENEFICIADA
Cataluña es la comunidad autónoma que más gasto recibió hasta julio, con 6.426 millones de euros, un 9,6% más, seguida de Canarias, con 5.726 millones de euros de gasto, un 15% más, y de Baleares, con 5.265 millones de gasto, lo que supone un aumento del 10,2%.
Les sigue Andalucía, con 4.727 millones de gasto y un aumento del 4,6%, Comunidad de Madrid, con 2.723 millones y una mejora del 1,9% y Comunidad Valenciana, con 2.573 millones, un 10,4% más.