TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
La Seguridad Social reduce su superavit
POR Altodirectivo.com, 31-08-2011 17:10:02
La Seguridad Social reduce su superavit

Alto Directivo. La Seguridad Social obtuvo un superávit de 3.211,39 millones de euros hasta julio, cifra equivalente al 0,30% del PIB y un 47,6% inferior a la de igual periodo de 2010, cuando el saldo positivo del sistema alcanzó los 6.134,77 millones de euros, informó este miércoles el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

En julio, los gastos previstos pendientes de imputación presupuestaria alcanzaron un importe aproximado de 1.000 millones de euros, lo que implica la disminución del superávit a 30 de julio.

El superávit logrado por el sistema en los siete primeros meses del año fue consecuencia de unos ingresos que alcanzaron los 71.128,66 millones de euros, un 2,63% menos, y de unos pagos que sumaron 67.917,27 millones de euros, un 1,50% más que en el mismo periodo de 2010.

En términos de caja, estas operaciones de carácter no financiero se concentraron en una recaudación líquida de 68.247,66 millones de euros, lo que supone una caída del 0,99%, mientras que los pagos presentaron un aumento del 1,53%, alcanzando los 67.474,67 millones de euros.

Del volumen total de derechos reconocidos, el 91,25% correspondieron a las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social y el 8,75% restante a las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. En cuanto a las obligaciones, el 93,69% ha sido reconocido por las entidades gestoras y el 6,31%, por las mutuas.

CAEN UN 1,1% LOS INGRESOS POR COTIZACIONES SOCIALES

Los ingresos por cotizaciones sociales sumaron en los siete primeros meses del año un total de 61.045,48 millones de euros, un 1,10% menos que en el mismo periodo del año anterior. Trabajo achacó este recorte al descenso de las cotizaciones de los desempleados en un 8,13%, ya que las de los ocupados solo se redujeron un 0,27%.

La mayor parte de los ingresos por cotizaciones correspondieron al Régimen General, el más numeroso del sistema, con un montante de 43.807,80 millones de euros, un 0,33% menos. En el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) se recaudaron 6.085,07 millones (-0,31%), mientras que los ingresos por cotizaciones en el Régimen Especial Agrario (REASS) alcanzaron los 580,93 millones de euros, con un aumento del 5,63% respecto a los siete primeros meses de 2010.

El Régimen Especial de Empleados de Hogar aportó 331,26 millones en cotizaciones, un 1,37% más, el del Mar recaudó 170,52 millones de euros (+1,63%) y el del Carbón ingresó 99,10 millones de euros (-12,43%).

Por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales se recaudaron 3.924,03 millones de euros (-1,63%), por cuotas de desempleados se ingresaron 5.989,94 millones de euros (-8,13%), y por cotizaciones para la prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos se consiguieron 56,83 millones de euros.

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo