Alto Directivo. Las matriculaciones de automóviles alcanzaron 47.224 unidades durante el pasado mes de agosto, lo que supone un incremento del 5,9% respecto al mismo mes de 2010 y el primer repunte tras trece meses consecutivos de caídas, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam).
Las patronales aseguran que este dato no refleja la "verdadera situación" del mercado, dado que se trata de un "crecimiento ficticio" por "efecto estadístico", fruto de comparar con agosto de 2010, mes que registró un "exiguo" volumen de ventas por ser el posterior al fin del Plan 2000E de ayudas a la compra de coches.
De hecho, el mercado automovilístico español registró en agosto el segundo volumen mensual más bajo en veinte años, después del contabilizado precisamente en el mismo mes de 2010. Además, las ventas de agosto son menos de la mitad respecto a las de alrededor de 100.000 vehículos del mismo mes de 2007, el último ejercicio previo a la crisis económica.
En el conjunto de los ocho primeros meses del año, el mercado marcó el nivel más bajo desde 1989. Entre enero y agosto se vendieron en España 568.354 turismos y todoterrenos, lo que representa un retroceso del 22,2%.
Anfac y Ganvam consideran que el sector mantiene una "fuerte atonía" y que el hecho de que las matriculaciones de agosto no alcanzaran la cota de las 50.000 unidades "muestra la cruda realidad de un mercado donde el tráfico de público en los concesionarios es prácticamente nulo".
"El mercado sigue en niveles muy distantes de lo que debería ser el mercado español", añaden las patronales, que además no ven factor alguno a corto plazo que permita cierto optimismo. Por ello, consideran que, en lo que resta de año, las matriculaciones "no mejorarán, a pesar de que pueda deparar algún resultado positivo por efectos estadísticos".