TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Los bancos venden sus piso más caros
POR Altodirectivo.com, 01-09-2011 18:27:18
Los bancos venden sus piso más caros

Alto Directivo. Las entidades financieras españolas venden las viviendas embargadas o de su propiedad un 40% más caras que las del mercado libre o particulares, según las conclusiones de un estudio elaborado por la asociación Adicae realizado en 11 ciudades españolas.

En la mayoría de los casos, la diferencia de precios puede superar los 10.000 euros en pisos de similares características, ubicados en la misma calle o, incluso, en el mismo edificio.

La asociación advierte también de que la banca sigue vendiendo los pisos con condiciones financieras propias de la 'burbuja inmobiliaria', a pesar de que las adquiere, a través de los embargos, a un 50% ó 60% de su valor de tasación.

En este sentido, el informe alerta de que las entidades financieras tratan de favorecer la venta de sus inmuebles con financiaciones aparentemente más accesibles, ofreciendo a los compradores el 100% del valor de tasación y préstamos hipotecarios a más largo plazo, si van a adquirir una de sus viviendas.

En concreto, la banco ofrece un porcentaje de concesión del préstamo hipotecario del 100% para sus viviendas, frente al 70 u 80% que ofrecen en sus sucursales para el resto.

Además, el plazo por el que se extienden los préstamos hipotecarios es sensiblemente mayor, llegando incluso a los 50 años, mientras que en las oficinas, para las viviendas que no son de su propiedad, queda limitado a 20 ó 30 años.

Sin embargo, estas ofertas, los tipos de interés más bajos y las "facilidades" de pago no compensan el precio extra de las viviendas por lo que al comprador sigue saliéndole más rentable adquirir una vivienda con un particular, aunque el banco o la caja financie un porcentaje menor sobre el valor de tasación y ofrezca una hipoteca más corta.

Por otro lado, tampoco compensan las bonificaciones que ofrecen las entidades bancarias, ya que en muchos casos obligan a los consumidores a pagar más de lo esperado -por comisiones y otros gastos añadidos-, además de suponer un desembolso extraordinario si incluyen servicios que el comprador realmente no necesita como fondos de inversión o planes de pensiones, entre otros.

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo