Alto Directivo. Los nuevos créditos para vivienda formalizados durante el mes de julio cayeron un 9,2% en el mes de julio y se situaron en 3.471 millones de euros, después de haber registrado tres meses consecutivos de repuntes y la cifra más elevada del año el pasado mes de junio (3.823 millones).
Además, según datos del Banco de España recogidos por Europa Press, en tasa interanual caen casi a la mitad (un 41,7%) ya que están muy por debajo de los 5.954 millones que se registraron un año antes.
La financiación concedida por las entidades para la adquisición de vivienda había sumado tres meses consecutivos de subidas hasta el pasado mes de junio, aunque los importes concedidos aún se situaban lejos de los alcanzados durante el ejercicio 2010.
El importe más alto alcanzado en el último año y medio se situó en diciembre, cuando los créditos formalizados en ese mes rozaron los 10.000 millones de euros. El final de la desgravación por compra de vivienda para las rentas más altas impulsó las operaciones en este mes, como también lo hizo en junio, ante la subida del IVA en julio.
Sin embargo, las operaciones se moderaron al comenzar 2011. De hecho, los créditos mensuales se situaron por debajo de los 3.000 millones de euros durante enero y febrero, aunque remontaron levemente durante los meses posteriores.
En junio, los préstamos ha alcanzado el importe más alto en lo que va de año, al rozar los 4.000 millones de euros, pero experimenta un descenso muy acusado si se compara con el dato de junio de 2010. A pesar del repunte, la compra-venta de viviendas continúa estancada y los expertos aseguran que el precio de los pisos aún deberá bajar más para dar salida al 'stock' inmobiliario.