Alto Directivo. Santander, BBVA y Caixabank se perfilan como los potenciales compradores de activos de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), intervenida por el Banco de España el pasado mes de julio, según un artículo del Wall Street Journal.
El organismo que preside Miguel Angel Fernández Ordóñez está impulsando la venta de la entidad alicantina con la esperanza de sellarla en octubre, una ardua tarea teniendo en cuenta el elevado volumen de activos de la CAM, que asciende a 71.000 millones de euros.
Según el rotativo estadounidense, los resultados de la CAM del primer semestre, con pérdidas superiores a 1.100 millones de euros y una morosidad del 19%, alimentan los temores sobre la salud de las cajas de ahorros renqueantes en España. Respuesta tibia
El asesor del Banco de España en la operación, Bank of America Merrill Lynch, está distribuyendo el cuaderno de venta a potenciales compradores con el objetivo de que presenten ofertas no vinculantes para finales de septiembre, sostiene WSJ, que cita fuentes cercanas a la situación. Su respuesta ha sido "tibia", añade.
El tamaño de la CAM y sus problemas hacen que sólo las mayores entidades financieras de España con suficiente fortaleza de capital y capacidad de acceso a los mercados financieros puedan asumirla, incide el diario.
Caixabank ha contratado al banco de inversión JP Morgan Chase como asesor de cara a una posible oferta, aunque está lejos de materializarse. Caixabank cuenta con ratios de capital superiores a sus competidores Santander y BBVA otros compradores potenciales con más diversificación geográfica.
Estos dos grandes bancos tendrían que llevar a cabo una ampliación de capital para afrontar una limpia de activos de la CAM, movimiento que podría diluir la retribución al accionista y espantar a los inversores más asustadizos.