TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Alemania ya tiene candidato para suceder a Stark en el BCE
POR Altodirectivo.com, 12-09-2011 11:01:00
Alemania ya tiene candidato para suceder a Stark en el BCE

Alto Directivo. Alemania ha propuesto este sábado de forma oficial a su viceministro de Finanzas, Jörg Asmussen, para ser el nuevo representante alemán en el Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), en sustitución de Jürgen Stark, que dimitió el pasado viernes.

El ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ha anunciado que "el Ejecutivo alemán ha confirmado al presidente del Eurogrupo (Jean-Claude) Juncker que propone a Asmussen para suceder a Jürgen Stark", en declaraciones realizadas en una rueda de prensa celebrada en Marsella (Francia) con motivo de la cumbre del G-8 y en presencia del propio Asmussen.

Juncker ha respondido que Asmussen es una excelente elección para el Comité Ejecutivo del BCE. "El euro no puede ser salvado por una persona, pero, sin duda, él es la persona adecuada", ha apuntado el presidente del Eurogrupo.

Por su parte, Asmussen, que ha ejercido un papel clave en la política alemana en la crisis del deuda en la eurozona, ha sostenido que está listo para aceptar el reto de asegurar la estabilidad económica de la zona euro. LA DIMISIÓN DE STARK

Stark presentó su renuncia al cargo por su oposición al plan de compra de bonos de España e Italia que se activó a principios de agosto para calmar los ataques en el mercado contra la deuda de ambos países, si bien adujo "razones personales".

Sobre este hecho, Schäuble ha manifestado que "no les ha sorprendido su decisión, aunque, desafortunadamente, por la independencia del BCE, nuestros intentos de disuadirle fracasaron".

Los responsables financieros del G-8 (G-7 y Rusia) se han reunido este sábado, un día después de mantener un encuentro similar los mismos protagonistas pero únicamente del G-7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido), para coordinar una respuesta que impulse la recuperación económica a nivel mundial. No obstante, apenas han acordado medidas que pretendan apaciguar los mercados financieros.

Asmussen ha pasado de ser un consejero de segunda línea a ocupar el 'número dos' del Ministerio de Finanzas de Alemania en doce años a pesar de provenir de las filas del Partido Social Demócrata alemán (SPD).

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo