TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
¿Sabes cómo evitar el estrés post vacacional?
POR Altodirectivo.com, 15-09-2011 18:40:51
¿Sabes cómo evitar el estrés post vacacional?

Alto Directivo. Ya está terminando el verano y miles de trabajadores vuelven de sus vacaciones, deben retomar sus obligaciones cotidianas y dejar atrás el período de descanso. ¿Qué hacer para volver a nuestras labores sin ese sentimiento de angustia que muchas veces nos embarga?

Si estás volviendo de unas merecidas vacaciones en las que desconectaste por completo del trabajo, lo más probable es que hayas recuperado las energías y estés preparado física y mentalmente para comenzar un nuevo período laboral. Sin embargo, si tu situación es totalmente distinta a la recién mencionada y el volver al trabajo se te hace muy cuesta arriba, puedes estar pasando por lo que los psicólogos denominan, “estrés postvacacional”.

Esta patología, cada vez más común entre las personas, puede manifestarse de distintas maneras. Alguno de los síntomas que caracterizan el “estrés postvacacional”, podrían ser:

  • Pérdida de interés y motivación por realizar cualquier actividad; ya sea en el trabajo, en la casa, con la pareja, los hijos, social, de ocio, etc.
  • Sensación de agotamiento, cansancio y sin energías.
  • El pensamiento lento y reiterativo. Se dan vueltas una y otra vez en los mismos pensamientos, los que suelen ser de carácter pesimista.
  • Falta de concentración y creatividad, distrayéndose fácilmente de los deberes.
  • Angustia y tristeza, donde la persona se vuelve irritable e intolerante.
  • El lenguaje se vuelve básico. Se dificulta la utilización del vocabulario que solemos utilizar.
  • Alteración del apetito, la mayoría de las veces, la pérdida de éste.
  • Trastornos del sueño, dificultad para conciliarlo.

“Es cierto que los primeros días cuesta retomar el ritmo y ponerse al día con lo que ocurrió en tu ausencia, pero para no agravar esa situación, evitarla o al menos disminuir los síntomas producto del estrés, lo recomendable es comenzar las actividades sin frustración para no perder toda esa energía que positiva que traemos de las vacaciones. Para ello, resulta esencial tener una buena organización antes de irse de vacaciones, no dejar agendada reuniones ni tareas tediosas para tu inmediata incorporación. Debemos recordar que la adaptación debe ser progresiva”, comenta Javier Caparrós, Director General de Trabajando.com España.

Por otro lado, una buena medida para los que han salido fuera de la ciudad, es regresar algunos días antes y así volver al ritmo habitual de manera menos acelerada, retomando las funciones cotidianas como ir de compras u ordenar la casa. Esto te permitirá adaptarte nuevamente a horarios y obligaciones de manera paulatina.

“Las vacaciones son fundamentales para la salud de la personas, para que se repongan y recuperen fuerzas. Si lo que se busca es un trabajador productivo, motivado, entonces éstas son imprescindibles”, agrega Javier.

Evidentemente volver al trabajo después de unas merecidas vacaciones no es un escenario atractivo para nadie, pero es más simple si te organizas previamente y te tomas un tiempo para adaptarte al cambio y volver a la rutina.

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo