TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
El BdE constata una "atonía" de la actividad económica
POR Altodirectivo.com, 28-09-2011 18:50:00
El BdE constata una

Alto Directivo. El Banco de España indica que los datos disponibles relativos al tercer trimestre del año muestran, en líneas generales, la "atonía" de la actividad económica, tanto en lo referido al consumo privado como en el caso de la inversión.

En su último 'Boletín Económico', la autoridad monetaria señala que en el caso del consumo privado, los índices de confianza de los consumidores y de los comerciantes minoristas elaborados por la Comisión Europea experimentaron en julio y agosto sendos retrocesos, así como el índice de comercio al por menor o las matriculaciones de vehículos.

En cuanto a la inversión en equipo, apunta que los indicadores de clima industrial y de cartera de pedidos mostraron en el promedio julio y agosto una "ligera mejora" con respecto al segundo trimestre.

Por su parte, los datos referidos a la construcción han seguido reflejando la trayectoria "contractiva" por la que atraviesa el sector. Entre los indicadores adelantados, destaca que las últimas cifras relativas a la superficie visada de obra nueva en viviendas y en edificación residencial arrojaron "nuevos retrocesos".

ELEVADO DINAMISMO DEL TURISMO

Sobre el turismo, el instituto emisor resalta que el sector muestra una prolongación del "elevado dinamismo" del segundo trimestre, ya que en julio y agosto, tanto las entradas de turistas como las pernoctaciones hoteleras de viajeros procedentes del extranjero continuaron creciendo "notablemente".

En el caso de los servicios, los indicadores cualitativos disponibles del tercer trimestre también presentaron una evolución desfavorable en julio y agosto, según el Banco de España, que destaca que la industria, por su parte, demuestra la "falta de vigor" de los últimos trimestres.

En el mercado de trabajo, la autoridad monetaria destaca que la evolución de los afiliados a la Seguridad Social en julio y agosto, que disminuyeron a una tasa interanual del 1,2%, muestra una "pausa" en la paulatina moderación en el ritmo de destrucción de empleo observada en trimestres anteriores.

En materia de salarios, indica que la información salarial más reciente acerca de la negociación colectiva, que incluye los convenios hasta el 31 de agosto, apunta hacia un incremento medio de las tarifas salariales pactadas para el año 2011 del 2,65%

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo