Alto Directivo. La firma de consultoría y asesoría tecnológica Accenture obtuvo en su ejercicio fiscal 2011, que concluyó el pasado 31 de agosto, un beneficio neto atribuible de 2.278 millones de dólares (1.672 millones de euros), un 23% más que los 1.780 millones de dólares (1.295 millones de euros), del ejercicio anterior, según informó la compañía en un comunicado.
Los ingresos netos de Accenture alcanzaron en su último ejercicio fiscal los 25.507 millones de dólares (18.711 millones de euros), un 18% más que los 21.550 millones de dólares (15.687 millones de euros) que registró en el año anterior.
Cuatro de las cinco áreas de negocio de la consultora crecieron por encima de los dos dígitos, destacando el incremento en Resources (+25%); Banca (+21%); Fabricación, Distribución y Consumo (+19%); Comunicaciones y Alta Tecnología (+18%), y Salud y Servicio Público (+ 8%).
Por regiones, destaca un incremento del 35% la zona Asia Pacífico, del 19% en América y del 13% en Europa, Oriente Medio y Africa. Asimismo, la facturación por servicios de consultoría se incrementó en un 21% y en un 15% en outsourcing.
En el cuarto trimestre su ejercicio fiscal 2010/2011 el beneficio neto de la consultora aumentó un 37%, hasta los 612 millones de dólares (448 millones de euros), mientras que los ingresos crecieron un 23%, hasta los 6.687 millones de dólares (4.902 millones de euros).
El consejero delegado de Accenture, Pierre Naterme, destacó que los "excelentes" resultados de la compañía reflejan el "crecimiento y el impulso" de la compañía, que le ha permitido cerrar el año con un balance "excepcionalmente fuerte". Además, confirmó el compromiso de la empresa con sus accionistas al incrementar el dividendo semestral un 22,5%, hasta 0,67 dólares por acción, y la recompra de 5.000 millones de acciones.
"Llegamos a la parte superior de la gama y, a pesar de que están vigilando de cerca la situación económica, continuamos viendo una fuerte demanda de nuestros servicios", añadió Naterme.