TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Los sueldos entre directivos y técnicos se acercan
POR Altodirectivo.com, 05-10-2011 11:01:00
Los sueldos entre directivos y técnicos se acercan

Alto Directivo. Entre los factores que mejor radiografían el mercado laboral de un país se encuentran sus niveles retributivos. Y a su vez, la categoría profesional es el factor con mayor influencia en la retribución de un puesto entre todas las variables consideradas. Una mayor retribución está directamente vinculada a una mayor categoría profesional y, por lo tanto, a una mayor asunción de responsabilidades.

Durante el último año, las diferencias retributivas entre las distintas categorías profesionales se han ido reduciendo. Actualmente, un directivo medio cobra 1,55 veces más que un técnico y 1,25 veces más que un mando intermedio, diferencias que en 2009 llegaban a ser 2,3 veces y 1,6 veces más, respectivamente.

Pero la categoría profesional no es el único factor influyente en el cálculo de la retribución de un profesional, también depende de otros como el tamaño de la empresa, las áreas funcionales o la región, variables todas ellas que se analizan en este estudio.

Las grandes empresas pagan un 56% más que las pequeñas

Tras la categoría profesional, el segundo factor más importante en las retribuciones es el tamaño de la empresa. Un mismo puesto en una empresa grande puede percibir un salario hasta un 56% superior al de una empresa pequeña, y un 25,6% más que el remunerado en una empresa mediana. De hecho, la crisis ha provocado que estas diferencias salariales hayan aumentado en los dos últimos años, pues en 2008 la brecha entre el salario en una empresa grande y pequeña era del 46% y en 2009 esta cifra ya se situó en el 51%. Este fenómeno puede deberse a la mayor sensibilidad de las compañías con estructuras menores a las condiciones negativas de mercado, las cuales trasladan de forma muy rápida a las prestaciones salariales.

No obstante, las diferencias salariales provenientes del tamaño de la empresa siempre se han dado y este hecho se asocia a las mayores responsabilidades asumidas para un mismo puesto en una empresa grande, midiendo la misma en términos de presupuesto controlable o personas a su cargo Por otro lado, no es posible hablar de áreas funcionales mejor o peor pagadas de forma absoluta, ya que para ello se debería contemplar el componente variable de la remuneración. Tampoco puede olvidarse que el comportamiento de una misma área funcional puede variar de manera significativa entre las distintas categorías profesionales. Pero una aproximación con carácter generalista puede abordarse a través de la desviación de la retribución promediada de cada categoría.

De acuerdo con esta desviación, las áreas con una mejor remuneración básica entre los puestos directivos son las de marketing y operaciones, que cobran un 24% y un 3% más, respectivamente, que el salario medio de un directivo (83.395 euros brutos anuales). El salario fijo bruto de un Director de Marketing se sitúa en los 103.904 euros brutos anuales, y el de un Director de Operaciones asciende a 86.333 euros. En el lado opuesto, se sitúan las áreas de calidad y administración y finanzas, que cobran un 28% y 5,4% menos, respectivamente, es decir, 60.126 y 79.020 euros brutos.

En el caso de los mandos intermedios, son las áreas de ingeniería e I+D y la de marketing las más favorecidas salarialmente, ya que sus profesionales cobran un 16,5% y un 10,9% más que el resto de mandos intermedios: los Jefes del área de Ingeniería cobran 67.954 euros brutos, y los de Marketing 64.703 euros, frente al sueldo medio de un mando intermedio de 56.357 euros brutos. Al otro lado, se sitúan también los Jefes de Administración y Finanzas y, al contrario que en los directivos, los Jefes de Operaciones, los cuales perciben un 16% y 15,7% menos, respectivamente, lo que se traduce en 48.950 y 49.196 euros brutos.

Por último, entre los técnicos, los mejor remunerados son los que desarrollan su actividad en el área comercial (con un salario de 46.148 euros brutos, un 25%más que la media) y los recursos humanos (con un salario de 42.945 euros, un 16,3% más), que desbancan a los informáticos, quienes hasta ahora eran los segundos mejor remunerados. En el extremo opuesto, y al contrario que en la categoría de mandos, están los técnicos del área de ingeniería e I+D, cuyo sueldo se sitúa un 29,4% por debajo de la media (26.068 euros brutos).

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo