TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
Banesto obtiene un beneficio de 298 millones hasta septiembre
POR Altodirectivo.com, 13-10-2011 11:01:00
Banesto obtiene un beneficio de 298 millones hasta septiembre

Alto Directivo. El beneficio neto de Banesto ha sido de 298,4 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un descenso del 33,8% respecto al mismo periodo del año anterior. La entidad justifica esta caída principalmente por el encarecimiento de la financiación mayorista.

Los analistas esperaban un descenso del beneficio en torno al 23% a 345 millones, según la media simple de un sondeo de Reuters entre 5 analistas.

La entidad presidida por Ana Patricia Botín reconoce que ha sido un periodo "complicado" para el negocio bancario, pues a la debilidad económica existente durante todo el ejercicio se han añadido nuevas incertidumbres que han provocado un escenario de "fuertes tensiones y gran volatilidad" en los mercados.

Según un comunicado remitido hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el margen de intereses del banco se situó en 1.131 millones de euros a finales de septiembre tras caer el 12%, en reflejo de la menor actividad comercial por la crisis y de los mayores costes de financiación.

Así al cierre del tercer trimestre de 2011, los costes de explotación han supuesto 729,9 millones, un 1,9% menos que los registrados el año anterior. El ratio de eficiencia se ha situado en el 42,3%.

El margen neto de explotación de los primeros nueve meses de 2011 ha ascendido a 992,8 millones de euros, un 15,0% menos que en igual periodo de 2010.

El conjunto de provisiones y saneamientos ha ascendido a 605,6 millones de euros. De este total, las dotaciones para insolvencias han supuesto 451,9 millones de euros, frente a 291,0 millones hasta septiembre de 2010 (antes de considerar las dotaciones extraordinarias de 337 millones de euros efectuadas en 2010).

Adicionalmente, hasta septiembre de 2011, Banesto ha realizado dotaciones adicionales por otros 153,7 millones de euros. De este importe, 28 millones se han destinado a provisiones por prejubilaciones realizadas en el primer semestre, y el resto a reforzar otras provisiones, básicamente sobre los activos inmobiliarios adquiridos.

A cierre de septiembre la morosidad del banco se situó en el 4,65%, ligeramente por encima del 4,39% que tenía en el trimestre anterior y casi un punto porcentual más que el 3,80% de un año antes.

En todo caso, los créditos en mora aumentaron únicamente en 165 millones de euros y al cierre de septiembre ascendieron a 3.707 millones de euros. Nivel de capitalización

El banco destacó asimismo que su nivel de capitalización sigue mejorando de manera orgánica y se encuentra muy por encima de los mínimos exigidos, con un exceso de capital sobre estos requerimientos de más de 1.900 millones de euros. Así, el 'core capital' alcanzó ya en septiembre el objetivo anual del 9%.

Las comisiones netas alcanzaron los 462,1 millones de euros, prácticamente iguales a las obtenidas el año anterior, mientras que los ingresos por servicios crecieron un 2,5%, hasta los 402,1 millones, gracias a la gestión y vinculación de clientes, y las comisiones procedentes de fondos de inversión y pensiones bajaron un 14,7%, hasta 60 millones, por la caída de la comisión media y la elección de otros productos para colocar ahorros. Los resultados de operaciones financieras ascendieron a 88,7 millones de euros, un 23,4% menos, como consecuencia de la situación de los mercados.

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo