Alto Directivo. El equipo de NCG que negocia con exjecutivos de la caja para intentar solucionar la polémica desatada por las cantidades con las que se fueron antiguos directivos ha llegado a un acuerdo con el exdirector general adjunto de Novacaixagalicia, Javier García de Paredes, para que renuncie "a la mayor parte" de su indemnización, pero las negociaciones están rotas con el que fue director general, José Luis Pego.
Según informaron a Europa Press fuentes cercanas a García de Paredes, éste ya había renunciado a una parte de su indemnización el pasado mes de agosto y ahora ha comunicado al nuevo equipo del banco su disposición a recortar aún más su liquidación, con lo que "sólo se llevará una pequeña parte de lo que le correspondería por contrato", que cifraron en "la cuarta o la quinta parte". El dinero al cual renuncia "pasa directamente a las cuentas del banco", han asegurado fuentes financieras.
Las fuentes consultadas no han ratificado si son correctas cifras que han trascendido que sitúan la indemnización a la que tenía derecho por contrato García de Paredes en 7 millones de euros, de los cuales en un primer momento, habría renunciado a cuatro millones. Con el nuevo acuerdo, este exdirectivo procedente de Caixa Galicia habría desistido de cobrar "la mayor parte" del montante total neto al que tenía derecho.
Por contra, las negociaciones para llevar una solución ya al consejo de administración que celebra este lunes NCG Banco han quedado rotas con José Luis Pego desde este sábado por la noche. Las fuentes consultadas atribuyen al exdirectivo procedente de Caixanova la rotura "unilateral" del intento de acuerdo para que quienes eran los dos máximos dirigentes de la caja fusionada escenificasen una devolución de las millonarias cuantías.
Así, según relatan estas fuentes, los responsables de NCG Banco, capitaneados por su presidente ejecutivo, José María Castellano, habían llegado a un pacto en días pasados con García de Paredes, pero no se hizo público porque la intención era presentar un acuerdo conjunto también con el que fue número uno de la caja fusionada, de forma que "sirviera de modelo" para la actitud de otros exdirectivos. "Tendría más fuerza si es de los dos", razonaron.
En concreto, José Luis Pego tiene derecho a una prejubilación de 7,7 millones de euros brutos, pero a ello habría que añadir otras cantidades millonarias también pactadas para otros como el exdirector general de la oficina de integración, Óscar Rodríguez Estrada, y para el exresponsable del grupo inmobiliario, Gregorio Gorriarán.