TAMAÑO DE LA LETRA 
Maximizar Fuente Minimizar Fuente
La CEOE pide privatizar la gestión de Renfe
POR Altodirectivo.com, 25-10-2011 11:01:00
La CEOE pide privatizar la gestión de Renfe

Alto Directivos. La CEOE propone "externalizar" la gestión de las empresas públicas de transporte como Renfe, Metro o EMT, por considerar que con la gestión privada sus costes de explotación serán "muy inferiores", lo que permitirá "liberar recursos de las administraciones", según informó la patronal de autobuses Asintra.

"Proveer servicios públicos no implica necesariamente prestarlos", según indica el Consejo del Transporte y la Logística de la patronal en el documento con las propuestas que ha elaborado sobre la materia ante las próximas elecciones generales.

Entre estas iniciativas, la patronal pide mantener las deducciones fiscales por compra de vehículos ecológicos, la defensa del gasóleo profesional ante la UE y la eliminación del denominado 'céntimo sanitario', el impuesto con el que algunas comunidades autónomas gravan en combustible para contribuir a financiar la sanidad.

En su propuesta para el negocio del transportes, CEOE pide la promulgación de una Ley de Huelga en los servicios públicos "en la que se determinen los criterios para la fijación y cumplimiento de los servicios mínimos".

La patronal apunta además a la necesidad de "impulsar políticas" que fomenten la contratación empresarial y ayudas a la internacionalización. PLAN RENOVE DE ESTACIONES.

Además, la CEOE reclama un 'plan renove' de la red de estaciones de autobuses "para adecuarlas a las nuevas necesidades de la demanda", así como la construcción y habilitación de carriles bus y plataformas reservadas para "reducir la congestión y contaminación en los ejes de acceso a las grandes ciudades".

En su documento, que forma parte del conjunto de propuestas aprobadas por la junta directiva de la patronal el pasado miércoles ante los próximos comicios, la CEOE destaca que el transporte constituye una "sector económico de creciente importancia estratégica".

En su opinión, contribuye a la mejora de la competitividad del país, es fundamental para la movilidad de las personas, y apoya el desarrollo de la actividad en sectores como la industria, el comercio y el turismo. Con todo, y según sus datos, el transporte aporta el 4,5% del PIB y emplea a un 4,5% de la población ocupada.

ENVÍE SU COMENTARIO
Los expertos Hablan
banner
Los lectores Opinan
¿Qué es lo que más importa a los empleados?
Un buen salario
Recibir formación
El ambiente de trabajo
El crecimiento profesional
Los compañeros
Tener un buen jefe
banner
banner
Conecta con nosotros
Alto Directivo
Las noticias mas relevantes del mundo de la alta dirección empresarial. Economía, empleo, tecnología, ...
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2014 AltoDirectivo