Alto Directivo. Los usuarios españoles gastarán 1.600 millones de euros en el sector de los videojuegos. Actualmente hay 15 millones de videojugadores en España. Los juegos online y los sociales aumentan su protagonismo ya que el 76 por ciento de los jugadores consume ese tipo de contenidos. El mercado español se consolida como uno de los más importantes de Europa y se presenta como un mercado con margen para el crecimiento.
El sector de los videojuegos continúa consolidándose en España. La consultora Newzoo ha publicado un estudio en el que analiza los datos de los jugadores españoles y las previsiones de crecimiento del sector. La consultora también ha realizado el estudio en otros 13 países y asegura que sus resultados son representativos de toda la población nacional.
Lo primero que destaca es el volumen de facturación que se espera para el sector en 2011. A falta de dos meses para que finalice el año, Newzoo estima que el sector del videojuego en España facturará 1.600 millones de euros. El estudio de Newzoo analiza el origen de las ventas de contenidos que suman el total.
El sistema que más ingresos registra son las videoconsolas. En total, en 2011 el negocio de las consolas generará en España 540 millones de euros. Según la compañía, los usuarios gastarán el 22 por ciento de esos 540 millones de euros en juegos de segunda mano, una práctica cada vez más habitual. Además, el 12 por ciento se obtiene con contenidos descargables.
Los ordenadores son la siguiente plataforma que se espera que más dinero genere. Newzoo diferencia en dos categorías. La primera es la venta física de juegos, para PC y para Mac. Este negocio se espera que genere 290 millones de euros. La descarga de juegos para ordenadores es la segunda categoría, con unas previsiones de 190 millones de euros.
La siguiente plataforma con mayores previsiones de ingresos está en la Red. Newzoo explica que las webs con contenidos casual podrían generar 175 millones de euros y los cada vez más populares juegos sociales 130 millones. Los juegos como 'FarmVille', cada vez más populares, igualarán los ingresos en 2011 de uno de los servicios más populares, los juegos online masivos, conocidos con MMO. Este tipo de juegos, como los sociales, tiene una previsión de ingresos de 130 millones de euros.
Por último, los dispositivos móviles. Se trata de una plataforma en clara expansión. Los nuevos dispositivos y la perfección de los sistemas están ayudando al éxito de estos sistemas. Según Newzoo, los dispositivos móviles generarán 145 millones de euros con la venta de juegos.