Alto Directivo. El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha alertado del riesgo de "deslocalización" de las empresas españolas como consecuencia de las "medidas legislativas" que se han adoptado y que "aumentan su vulnerabilidad". Galán, que ha criticado la rigidez del mercado laboral o la falta de atractivo de la fiscalidad de España, ha urgido a "actuar sobre los factores que no apoyan la permanencia" de las compañías en el país.
Durante su intervención en la segunda jornada del VII Congreso de Directivos, CEDE, que se celebra en Bilbao, el dirigente de la eléctrica vasca ha destacado la importancia de que España mantenga "anclados en el país" a "los grandes grupos tractores" para "evitar que se deslocalicen", como ha ocurrido en otros sectores.
En su intervención, ha indicado que la internacionalización de las empresas constituye un "aspecto esencial" para la superación de la actual crisis económica y ha destacado que, gracias a que en la década de los noventa las empresas españolas comenzaron a abordar procesos de internacionalización", España cuenta, en la actualidad, con "líderes mundiales en sectores clave como el turismo, la energía, las telecomunicaciones, el textil, la máquina-herramienta o los servicios financieros".
Además, ha manifestado que estas empresas son, además, tractoras de "crecimiento e internacionalización" de otras más pequeñas que acompañan "a los grandes grupos por todo el mundo".
En este sentido, ha animado a continuar "por ese camino" y seguir manteniendo "los grandes grupos tractores existentes bien anclados en nuestro país y evitar que se deslocalicen, como ha ocurrido ya en otros muchos sectores".