Alto Directivo. Las aerolíneas de bajo coste transportaron 36,1 millones de pasajeros en 2011, un 12,5% más que el año anterior, frente a las compañías tradicionales, que trasladaron a 27,3 millones de viajeros, un 7,7% más, según datos difundidos este martes por el Instituto de Estudios Turísticos (IET), dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
De esta forma, las compañías de bajo coste acapararon más de la mitad del tráfico aéreo hasta octubre, un 56,9%, frente a las tradicionales que comandaron el 43,1% de los viajeros.
Por mercados, Reino Unido y Alemania lideran las entradas en compañías de bajo coste, con un 36,2% y un 19,9% de los pasajeros que eligieron esta vía, respectivamente, con aumentos del 9,5% para el mercado británico (13 millones de viajeros) y del 5,3% para el alemán (7,1 millones de pasajeros).
Italia, tercer emisor, incrementó un 15,2% las llegadas con 3,8 millones de viajeros, el equivalente al 10,7% del total de las entradas por esta vía. Le siguió Francia, con el 5,5% del total y 1,9 millones de viajeros, un 26,8% más que en 2010.
El resto de países presentaron aumentos generalizados, todos de dos dígitos --a excepción de Irlanda (+7,2%)--, en el número de pasajeros de bajo coste emitidos hacia España, entre los que destacan Holanda (+25%), Rumanía (+25,9%), Portugal (+18,3%) y Noruega (+18,3%).
de Palma de Mallorca, con 6,1 millones de pasajeros, lo que supone un aumento del 11%; el de Barcelona-El Prat, con 5,3 millones de viajeros, un 36,2% más; el de Málaga, con 3,9 millones de pasajeros, un 6,6% más; el de Barajas, con 3,7 millones, un 12,8% más, y el de Alicante, con 3,5 millones, un 7,6% más.
Les siguieron el de Tenerife Sur, con 2,3 millones de pasajeros, un 26,1% más; y Gran Canaria, con 1,5 millones de usuarios, un 23,6% más.
También destacaron los incrementos del 16,2% en Valencia (más de un millón de viajeros), el 26,9% en Fuerteventura (más de un millón de viajeros) y el 19,6% en Lanzarote (más de un millón de viajeros).
BALEARES, CATALUÑA Y CANARIAS LIDERAN LAS ENTRADAS
Por comunidades autónomas, Baleares encabeza el ranking en 2011 seguida de Cataluña y Canarias.
Las Islas Baleares lideran la lista, con el 21,6% de las entradas y 7,8 millones de pasajeros, con un aumento del 11%. Le siguió Cataluña con el 19,9%, hasta 7,1 millones de viajeros (+12%); Canarias, con 6,1 millones de viajeros (+23,7%) y Andalucía, con 4,9 millones de pasajeros (+8%).