Alto Directivo. PeopleMatters ha lanzado un nuevo servicio conjunto al mercado, “Talent Management y Redes sociales” (#talentmanagementyredesociales), mediante el cual ayudarán a los responsables de Recursos Humanos a conocer, incorporar y sacar el máximo partido a los medios sociales de Internet (blogs y redes sociales, entre otros) en aspectos clave en el ámbito de la Gestión de Personas, como el employer branding, relación con candidatos y grupos de interés, comunicación interna, la innovación y gestión de alumni, entre otros.
PeopleMatters y túatú social media & pr han creado este novedoso servicio para dar respuesta a las necesidades actuales de las empresas que ya empiezan a utilizar los medios sociales de Internet para comunicarse con sus consumidores y clientes, y que ahora ven la posibilidad de avanzar con otras iniciativas para atraer, retener y gestionar el talento a través de estas mismas vías. Además, permite utilizarlas para la comunicación entre los empleados y con la organización.
La consultora PeopleMatters ha mantenido una ronda de entrevistas con sus clientes para diseñar “Talent Management y Redes sociales”, que pretende cubrir en España una demanda que ya es notoria en Estados Unidos, en donde, según los datos facilitados por Reppler.com*:
- Mentir sobre sus cualificaciones (13%),
- Publicar comentarios negativos sobre antiguos empleos (11%),
- Publicar fotos y comentarios inapropiados (11%).
- Trasmitir una sensación positiva de su personalidad y adecuación a la organización (39%),
- Mostrar un perfil creativo (36%),
- Buenas referencias publicadas por otros.
Los principales retos detectados por PeopleMatters y túatú social media & pr en España para sacar el máximo provecho a las redes sociales en las áreas de Recursos Humanos son:
“El impacto que tienen las redes sociales sobre los procesos de Gestión de Talento es tan importante como cuando dejaron de hacerse las nóminas a mano para hacerlas con sistemas de información. Las redes sociales públicas nos ponen en relación directa con el mercado permitiendo, a su vez, que nuestros empleados interactúen directamente con el mismo.” comenta Alfonso Jiménez, Socio Director de PeopleMatters, y añade: “Esto tiene un enorme impacto en muchos procesos: la imagen de marca como empleador, el reclutamiento, la comunicación interna y externa, la retención... La empresa no puede quedarse como espectador de este nuevo y potentísimo canal de relación y tiene que establecer su estrategia de posicionamiento y utilización activa. A partir de ahora, el posicionamiento en redes sociales desde el punto de vista del capital humano será un elemento clave de toda estrategia de Gestión de Personas.”
Para Octavio Rojas, Director General de túatú social media & pr, “las redes sociales ofrecen a las empresas una oportunidad inédita para descubrir a personas brillantes que cubran una posición determinada, así como a proyectar una imagen sólida que sirva de imán para atraer a los mejores profesionales”. Y añade que: “no debemos olvidar que también pueden ser herramientas idóneas con fines de comunicación y gestión interna del talento”.